Soy un niño pequeño.
Aprendo cuando COMEMOS JUNTOS.
Las comidas en familia me ayudan a crecer de muchas maneras. Aprendo destrezas sociales y del lenguaje, y como mejor cuando lo hacemos juntos. Comamos juntos y en familia con la mayor frecuencia posible.
Estas son algunas formas de hacer que las comidas en familia sean relajadas y agradables:
- Toma un descanso de los dispositivos electrónicos y otras distracciones para prestar atención a la familia. Apaga los televisores, las computadoras y los teléfonos.
- Deja que me sirva por mi cuenta. Enséñame a servirme pequeñas cantidades al principio. Hazme saber que puedo servirme más si todavía tengo hambre.
- Háblame de temas positivos o neutros, como qué hice, con quién hablé y lo que aprendí en el día.
- Deja que coma a mi ritmo y a mi manera. Tenme paciencia.
- Me va mejor con una rutina y con límites. Ofréceme comidas y bocadillos cada 2 a 3 horas, más o menos a la misma hora todos los días. Es mejor si tengo opciones para elegir. Por ejemplo, a la hora de comer bocadillos, puedes preguntarme: “¿Quieres melocotones o fresas?”.
- Lo único que necesito entre las comidas y los bocadillos es agua.
Enséñame a comportarme en la mesa.
- Enséñame reglas sencillas y claras que sean adecuadas para los dos. Sé coherente con las reglas para que sepa qué esperar.
- Mientras aprendo a comer, puede que haga un reguero; no permitas que lo haga a propósito. No debería tirar la comida ni arrojarla al suelo. Si hago estas cosas, es probable que no tenga hambre y que deba retirarme de la mesa.
Aquí hay algunos ejemplos de cómo se verían los tamaños de las porciones de comida y refrigerio en mi plato.
Desayuno
¼ de taza de melocotón cortado en trozos
½ taza de leche baja en grasa

1 rebanada cortada y tostada de tostada francesa de grano integral
Almuerzo
¼ de taza de arándanos picados
½ taza de zanahoria cocida y picada

¼ de quesadilla
con queso
2 cucharadas de pollo horneado y picado
½ vaso de agua
Bocadillos

½ taza de cereal seco
con ½ taza de leche baja en grasa
¼ de taza de piña molida
con ½ taza de yogur bajo en grasa
½ taza de pimiento cortado
Agua entre las comidas y los bocadillos
Cena
1 porción de melon mediana cortada
½ de taza de calabacita cortada
½ taza de leche baja en grasa

½ taza de arroz integral cocido
¼ de taza de habichuelas negras cocidas
Cantidades Diarias Sugeridas Para Grupos De Alimentos
FRUTAS
2 porciones al día
1 porción = ½ taza
(1 taza en total)
Fruta cruda, cocida o blanda.
Machacada, rebanada o picada.
De diversos colores: rojas, amarillas, anaranjadas, azules y verdes.
VEGETALES
3 porciones al día
1 porción = ½ taza
(1½ tazas en total)
Vegetales cocidos o crudos, machacados, cortados en rebanadas o picados.
De diversos colores: verde oscuro, anaranjados, rojos, amarillos y morados.
GRANOS
6 porciones al día
1 porción = ½ onza
(3 onzas en total)
Pan, tortillas, arroz o fideos de granos integrales.
Cereal seco o cocido.
PROTEÍNAS
1 porción = 1 onza
(2 onzas en total)
Carne roja, de ave o pescado cocida y cortada.
Huevos.
Habichuelas, guisantes o tofu cocidos.
Mantequilla de maní.
LÁCTEOS
4 porciones al día
1 porción = ½ taza
(2 tazas en total)
Leche baja en grasa.
Yogur.
Queso.
¡Mira lo que puedo hacer!
- Puedo correr y jugar con los demás. ¡Hagamos actividades juntos durante 30 a 60 minutos por día!
- Puedo ayudar con tareas sencillas, como guardar los juguetes. ¡Dime que estoy haciendo un buen trabajo!
- Aprendo mucho de los juegos en los que puedo hacer regueros. Puedo mezclar, derramar líquidos, revolver y hacer formas. Déjame jugar con arena, arcilla y agua.
- Me encanta cantar. Enséñame canciones como “El viejo McDonald” y “Pin Pon es un muñeco”.
- Cuando leemos juntos, puedo empezar a leer o contar una historia con las imágenes del libro.
Mantenme seguro y sano.
Mantén fuera de mi alcance cosas dañinas como ollas y sartenes calientes, pilas, medicamentos, detergentes y cualquier cosa con la que pueda ahogarme.
Llévame al dentista para que me revise los dientes. Ayúdame a cepillarme los dientes dos veces al día con un cepillo de dientes pequeño de cerdas suaves y un poco de pasta de dientes. Enséñame a escupir la pasta de dientes.
Tenemos que lavarnos las manos con frecuencia. Enséñame a lavarme las manos con agua tibia y jabón. Tengo que lavármelas durante al menos 20 segundos.
Esté conmigo durante el tiempo frente a la pantalla e interactúe conmigo. Recuerda programar mucho tiempo en mi día sin pantallas electrónicas.