Planifica Para Estar Saludable Y Sin Estrés

abril 20, 2022 General / Familia

Son las 6:28 p. m., el teléfono suena, tienes que doblar la ropa limpia y los niños todavía necesitan un baño … entonces lo oyes: «Mamá, ¿qué hay para cenar?». Esta pregunta puede encloquecer a los padres. Por suerte para ti, ya lo has planeado con anticipación y con orgullo respondes: «pollo a la parrilla con arroz integral, brócoli al vapor y yogur con granola, fruta fresca y miel». ¿Verdad? Bueno, tal vez no.

Tal vez estás pensando, ¿quién tiene tiempo para planear comidas de este tipo? Bueno, si tienes 15 minutos, tienes tiempo.

Planificar las comidas con anticipación puede ayudar a los padres a ahorrar tiempo, dinero y evitar el estrés que te puede causar el: «¡Tengo hambre!». Tomarse unos minutos para planificar con anticipación también puede ayudar a tu familia a comer más sano y pasar más tiempo juntos.

He aquí cómo PLANIFICAR comidas saludables y sin estrés:

Elige tus comidas.

Haz una lista de lo que necesitarás.

Acuerda un momento y un lugar.

Nunca hagas tus compras con hambre.

La oferta de comida real

"Juntos en la mesa"

Como padres, hacemos todo lo posible para mantener a nuestros niños seguros, felices y sanos. Cuando se trata de ofrecer comidas y tentempiés saludables, no se trata solo de los alimentos que ofrecemos, sino del tiempo que nuestra familia pasa junta, que es lo importante. Las comidas familiares juegan un papel importante en la salud de los niños y son un buen momento para el aprendizaje y la unión familiar. Compartir las comidas juntos en la mesa ofrece un tiempo para que las familias se relajen, rían y hablen acerca de cómo fue su día.

Haz un esfuerzo para comer en familia … y diviértete cuando lo hagas.

Noche de restaurante. Haz como que estás en un restaurante en el que todos en la familia tienen un papel que desempeñar. Por ejemplo, una persona toma pedidos de comida, otra los sirve, otra persona sirve el agua o la leche cada vez que se acaba y otra limpia la mesa.
Noche de letras. Ayuda a tus hijos a probar nuevos alimentos y a aprender el abecedario, ofreciéndoles un alimento relacionado con una letra durante las comidas. Por ejemplo, en la noche «A», podrías ofrecerles apio, arándanos o aguacates.
Alimentos del mundo. Alimentos del mundo.
Conversaciones en la mesa. Tomen turnos para hacer y responder preguntas durante la hora de comer, por ejemplo:
¿Cuál fue la mejor parte de tu día?
¿Con quién hablaste hoy? ¿De qué hablaron?
¿Con quién hablaste hoy? ¿De qué hablaron?
Si pudieras ser un animal, ¿cuál serías y por qué?

Si pudieras tener un superpoder ¿cuál sería?

Compartir las comidas en familia no siempre es fácil, pero vale la pena el esfuerzo.
Las familias comen mejor juntas.