boy refusing to eat

Niños quisquillosos para comer

diciembre 13, 2023 NIÑAS

Niños quisquillosos para comer

Por: CHRISTINA MCGEOUGH, maestría en salud pública, dietista registrada, especialista certificada en educación y atención de la diabetes

Si eres padre de un niño quisquilloso para comer, como yo, la hora de comer puede estar llena de frustración por las limitadas opciones para alimentar a tu hijo. Tal vez solo quieran comer un tipo de comida o no quieran que los diferentes alimentos se toquen entre sí en su plato. Si tienes más de un hijo, es posible que sientas que estás constantemente preparando comida para satisfacer sus demandas. Si reaccionas de forma negativa a la repulsión o el rechazo de tu hijo ante ciertos alimentos, es probable que esto genere comidas tensas y estresantes. Probablemente hayas aprendido que ser demasiado controlador en las comidas no ayuda a que tu hijo acepte los alimentos que le ofreces.

Exploremos algunas estrategias que puedes considerar al intentar mejorar los comportamientos alimentarios de tu hijo. Lo que funcione para ti y tu familia puede ser diferente, pero puede ser útil identificar y establecer las expectativas tuyas y de tu hijo durante las comidas. Por ejemplo:

Los roles del cuidador durante las comidas y bocadillos incluyen:

Los roles del niño durante las comidas y bocadillos incluyen:

Establecer cronogramas de comidas simples y flexibles, junto con expectativas realistas, puede mejorar la disposición de tu hijo para aceptar alimentos. Esto puede generar una experiencia más agradable para todos. Durante la primera infancia, los niños buscan independencia, tienen ansias de explorar y desarrollan preferencias y aversiones, incluso en la alimentación. En lugar de pensar que es un “niño quisquilloso para comer” como algo negativo, intenta cambiar la perspectiva y verlo como un niño que intenta ser independiente y tener control sobre su entorno. Los nuevos olores, sabores y texturas de los alimentos pueden resultar abrumadores.

Aquí tienes algunos consejos sencillos para hacer que las comidas sean más divertidas y menos estresantes:

Ofrece porciones pequeñas. En general, las porciones para los niños pequeños deberían ser la mitad de la cantidad que se sirve a los adultos. Las porciones más pequeñas pueden hacer que las comidas parezcan menos intimidantes.

Evita ofrecer demasiados bocadillos y bebidas. Ofrecer constantemente bocadillos y bebidas endulzadas como jugo, leche saborizada y refrescos puede reducir el apetito, generar caries y propiciar un aumento de peso excesivo.

Crea platos coloridos. Para hacer que las comidas sean divertidas, crea combinaciones coloridas que hagan que los alimentos se destaquen y parezcan más apetitosos.

Ofrece alimentos con diferentes texturas. Combina un alimento crujiente como las zanahorias con un alimento suave como el puré de papas, y un alimento masticable y tierno como el salmón a la parrilla. A veces, a los niños les gustan más los alimentos blandos o suaves y pueden sentirse nerviosos al probar alimentos masticables o crujientes. Si no les gusta al principio, no significa que no les vaya a gustar en absoluto. Es posible que necesiten ver el alimento varias veces y de diferentes maneras antes de decidirse a probarlo.

Sigue ofreciendo una variedad de alimentos. Incluso si a tu hijo no le gusta un alimento o no está dispuesto a probar los alimentos que le ofreces, no significa que no aprenderá a disfrutarlos. A menudo, los niños deben probar los alimentos más de 10 o 15 veces antes de que les gusten y/o los acepten.

Involucra sus sentidos. Ayuda a tu hijo a explorar con sus sentidos. Cuéntale cómo se ven, sienten, saben y huelen los alimentos.
family having lunch

Puede llevar tiempo ver mejoras en los comportamientos alimentarios de tu hijo y es posible que necesites hablar con tu equipo de atención médica sobre las estrategias y las actividades que puedes probar con él. Como madre, mi mayor consejo es ser paciente y persistente al establecer hábitos saludables que funcionen para tu familia.