Las mejores posiciones para amamantar

febrero 1, 2023 MUJERES

No existe una posición correcta o incorrecta para amamantar. Sin embargo, puede haber posiciones que sean correctas o incorrectas para ti y el bebé. La mejor posición es la que te permite lograr un buen agarre. Un buen agarre debe ser cómodo para la madre y debe permitir al bebé succionar y alimentarse bien.
Utiliza los siguientes consejos para todas las posiciones para amamantar:
PONTE CÓMODA
Busca una posición relajada en la que puedas permanecer un rato. Utiliza almohadas para apoyar la espalda y los brazos y para acercar al bebé al pecho.

Apoya las piernas en un reposapiés, una mesita baja o sobre algunos libros.

ACERCA AL BEBÉ A TI
Es posible que necesites ayuda para acomodar al bebé y para colocar almohadas para apoyarte, sobre todo si te hicieron una cesárea.
CUÁNDO EL BEBÉ ESTÁ UBICADO CORRECTAMENTE:

Si sientes dolor cuando el bebé se agarra al pecho, aléjalo suavemente del pecho y VUELVE A INTENTARLO.

Posiciones para amamantar

POSICIÓN DE BALÓN DE RUGBY

A esta posición también se la conoce como agarre por debajo del brazo o posición de balón de rugby. Es una posición habitual para los recién nacidos y suele utilizarse hasta que el bebé se agarra bien al pecho. En esta posición, se apoya al bebé sobre una almohada y se lo coloca sobre el mismo lado en el que le estás dando el pecho. Una vez que el bebé esté mirando hacia ti, coloca su cuerpo debajo de tu brazo y acúnale la cabeza con la mano. El bebé debe estar a la altura del pecho.

Con la mano libre, sujétate el pecho.

POSICIÓN DE CUNA CRUZADA

Esta posición es para recién nacidos y solo se utiliza hasta que el bebé haya aprendido a agarrarse al pecho correctamente. Se desarrolló para dar soporte adicional a los recién nacidos que tienen la cabeza poco firme y permite a la madre un control total durante el amamantamiento. En esta posición, la madre que amamanta a su bebé con el pecho izquierdo utiliza la mano izquierda para sostenerse el pecho, y el brazo y la mano derechos para sostener al bebé. El bebé se apoya sobre una almohada a lo largo del regazo de la madre para ayudar a elevarlo a la altura del pezón.

Esta es una posición ideal para las mamás que:

POSICIÓN DE CUNA

A veces, la posición de cuna no se utiliza hasta después de las primeras semanas de lactancia materna. Esto se debe a que un bebé de 2 a 4 semanas puede apuntar y controlar mejor la cabeza y el cuello, lo que le permite agarrarse al pecho más fácilmente. En esta posición, el bebé está acostado de lado, con la pancita en contacto con la de la mamá, sostenido por el brazo izquierdo de ella mientras se alimenta del pecho izquierdo. La madre puede poner la mano derecha debajo de las nalgas del bebé, o utilizarla para sujetar o acomodar la cabeza del bebé. La cabeza del bebé debe poder inclinarse hacia atrás para que este pueda abrir bien la boca. Tendrás que acercar al bebé al pecho desde abajo.

Esta es una posición ideal para las mamás que:

POSICIÓN ACOSTADA DE LADO

Esta posición es para recién nacidos y bebés mayores. Es la posición más fácil para muchas madres. También es una de las preferidas porque le permite a la madre descansar mientras amamanta. Mientras ella está acostada de lado y el bebé está acostado de lado frente a ella, la madre puede colocar una mano en la espalda y las nalgas del bebé para acercarlo.

La nariz del bebé tiene que estar a la altura del pezón para que, cuando la madre acerque al bebé hacia ella haciendo presión sobre la espalda del bebé, este incline la cabeza hacia atrás cuando se agarre. Coloca almohadas detrás de la espalda y detrás de las rodillas o entre ellas para estar cómoda.

Esta es una posición ideal para las mamás que:

Con tiempo, paciencia y práctica, tú y el bebé encontrarán la posición más cómoda para los dos. Si tienes preguntas o inquietudes sobre la alimentación del bebé, comunícate con el personal de Women, Infants, and Children (WIC, Mujeres, Bebés y Niños) para recibir ayuda y apoyo.