
¿El calcio sólo está presente en la leche? ¡No! Alternativas lácteas ricas en calcio
- Inicio
- Vivir Bien Blog
- ¿El calcio sólo está presente en la leche? ¡No! Alternativas lácteas ricas en calcio
La leche y los productos lácteos son excelentes fuentes de muchos nutrientes diferentes, incluido el calcio. Los alimentos con calcio ayudan a apoyar el crecimiento saludable de los dientes y los huesos y desempeñan un papel importante en nuestro peso corporal general.
A veces los padres o los niños no pueden consumir alimentos lácteos para obtener el calcio que necesitan. Esto puede deberse a una intolerancia a la lactosa o a una alergia a la leche. La intolerancia a la lactosa consiste en no poder digerir lactosa, es decir, la leche y los productos lácteos contienen un azúcar que puede provocar malestar estomacal debido a la hinchazón, a los gases, a los calambres estomacales y a la diarrea. Un número reducido de personas puede tener alergia a la leche debido a su sistema inmunitario.
Lactose intolerance or milk allergy?
Intolerancia a la lactosa
Sensibilidad a la lactosa
Originario del sistema digestivo
Gases
Hinchazón
Constipación
Similitudes
Dolor de estómago
Náuseas
Diarrea
Dolor abdominal
Alergia a la leche
Alergia a la leche
Activación por el sistema inmunitario
Ronchas en la piel Urticaria Inflamación
de labios y garganta
Dificultad para respirar

The good news is, there are many other great calcium-packed options other than milk and dairy foods!
ALMENDRAS
Los frutos secos son una de las fuentes más altas de calcio sin lácteos y las almendras ofrecen la mayor cantidad: 100 gramos (aproximadamente 77 almendras) contienen 254 mg, lo que equivale a aproximadamente el 26 % de tus necesidades diarias de calcio. Un puñado de almendras es un excelente refrigerio y también proporciona proteínas y fibra, lo que ayuda a controlar el apetito hasta tu próxima comida.

HABICHUELAS

COLES
Este plato favorito reconfortante está cargado de calcio, con 268 mg por taza cocida. Las coles son ricas tanto en calcio como en vitamina A. Comer regularmente esta verdura puede ayudar a mantener tus huesos y dientes más fuertes y también a mantener tu visión en óptimas condiciones.

HIGOS

Ricos en calcio y excelentes para el desarrollo óseo de los niños; un higo contiene 20 mg de calcio. Prueba comerlos como un bocadillo rápido y dulce rico en calcio.
COL RIZADA
Se usa en batidos, ensaladas, curris y mucho más. La col rizada es mucho más que una alternativa colorida a la lechuga. ¡Es un superalimento! Una taza cruda y picada de esta fuente de nutrientes verde ofrece 100 mg de calcio.

NARANJAS

Una naranja entera contiene 65 mg de calcio. También obtendrás 68 mg de vitamina C, la cual ayuda a tu cuerpo a absorber el calcio. El jugo de naranja fortificado con calcio es otra opción para satisfacer las necesidades de calcio. Una taza de jugo de naranja cuenta como una porción de fruta, así que disfrutar del jugo con moderación puede ayudar a aumentar tu consumo de calcio. Beber jugo de fruta al 100 % en cantidades moderadas puede formar parte de un patrón de comida saludable, simplemente limita el jugo a no más de 10 onzas líquidas por día.
TOFU
Una porción de tofu (aproximadamente ½ taza) ofrece más de un tercio del calcio que necesitas para el día. También es rico en hierro, un mineral importante que el cuerpo necesita para el crecimiento y el desarrollo. El tofu es una excelente fuente de proteína no animal y tiene una textura similar a la carne. Se puede utilizar como alternativa a la carne en innumerables recetas y platos populares.

¿Buscas más opciones sin lácteos?
La tabla a continuación ofrece ideas adicionales para alimentos ricos en calcio, junto con una estimación de cuánto calcio proporciona cada uno.
Alimentos | Cantidad | Calcio (mg) |
---|---|---|
Almendras tostadas en seco | 1 onza (aproximadamente 20 almendras enteras) | 75 |
Habichuelas enlatadas | ½ taza | 50 –70 |
Habichuelas blancas enlatadas | ½ taza | 95 |
Habichuelas horneadas | ½ taza | 60 |
Habichuelas rojas | 1 taza | 263 |
Huevos | 2 | 50 |
Sustituto del huevo | ½ taza | 180 |
Humus | ½ taza | 60 |
Salmón con hueso enlatado | 3 onzas | 200 |
Sardinas con hueso enlatadas | 4 onzas | 350 |
Semillas de sésamo tostadas | 1 onzas | 280 |
Habichuelas de soja verdes, hervidas | ½ taza | 180 |
Habichuelas de soja maduras, hervidas | ½ taza | 90 |
Frutos secos de soja tostados en seco | ½ taza | 230 |
Tahini (mantequilla de sésamo) | 2 cucharadas | 180 |
Tempeh | ½ taza | 75 |
Tofu firme con sulfato de calcio | ½ taza | 260 |
Cereales fortificados con calcio | ½ a 1 taza | 250 a 1,000 |
Pan fortificado con calcio | 1 rebanada | 175 |
Arroz integral de grano largo, crudo | 1 taza | 50 |
Pan de jengibre | 2 onzas y ½ | 50 |
Avena instantánea | 1 paquete | 125 |
Pan de pita blanco enriquecido | 6 pulgadas y ½ | 50 |
Tortilla de maíz | 6 pulgadas | 45 |
Tortilla de harina | 10 pulgadas | 90 |
Higos frescos o secos | 5 a 6 higos | 120 |
Jugo de toronja fortificado con calcio | 1 taza | 350 |
Kiwi crudo | 1 taza | 50 |
Naranja mediana | 1 | 65 |
Jugo de naranja fortificado con calcio | 1 taza | 300 |
Rúcula cruda | 1 taza | 125 |
Hojas de remolacha cocidas | ½ taza | 80 |
Bok choy cocido | 1 taza | 185 |
Brócoli cocido | 1 taza | 180 |
Coles cocidas | 1 taza | 268 |
Col rizada cocida | 1 taza | 100 |
Col rizada cruda picada | 1 taza | 100 |
Okra cocida | ½ taza | 50 |
Ruibarbo congelado, cocido | ½ taza | 175 |
Espinaca cocida | 1 taza | 245 |
Acelga cocida | ½ taza | 50 |
Hojas de nabo cocidas | 1 taza | 197 |
Melaza negra | 1 cucharada | 135 |
Entonces, ¿cuánto calcio necesitas?
Edad | Hombre | Mujer | Embarazada | Lactancia materna |
---|---|---|---|---|
De 0 a 6 meses | 200 mg | 200 mg | ||
De 7 a 12 meses | 260 mg | 260 mg | ||
De 1 a 3 años | 700 mg | 700 mg | ||
De 4 a 8 años | 1,000 mg | 1,000 mg | ||
De 9 a 13 años | 1,300 mg | 1,300 mg | ||
De 14 a 18 años | 1,300 mg | 1,300 mg | 1,300 mg | 1,300 mg |
De 19 a 50 años | 1,000 mg | 1,000 mg | 1,000 mg | 1,000 mg |
De 51 a 70 años | 1,000 mg | 1,200 mg | ||
70 años o más | 1,200 mg | 1,200 mg |
Fuente: Institutos Nacionales de Salud, Calcio, https://ods.od.nih.gov/factsheets/Calcium-HealthProfessional/ |
¿Estás buscando alternativas para añadir más calcio a tus comidas y refrigerios? Prueba una de estas recetas sin lácteos.
Panqueques de banana y avena
Porciones: 2
Ingredientes:
- 2 bananas maduras, pisadas (calcio: 6 mg por banana mediana)
- 1 taza de avena arrollada (calcio: 187 mg por taza)
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- 1/4 de cucharadita de sal
- 1/2 taza de leche vegetal fortificada (como la leche de almendras) (fuente de calcio: varía según la marca; consulte el envase)
Instrucciones:
- Calentar la sartén antiadherente a fuego medio y engrasarla ligeramente.
- En un bol, mezclar las bananas pisadas, la avena, el polvo de hornear y la sal.
- Añadir de forma gradual la leche vegetal fortificada hasta obtener una masa espesa.
- Verter la masa en la sartén caliente para formar los panqueques.
- Cocinar hasta que se formen burbujas en la superficie, luego voltear el panqueque y cocinar hasta que se doren por ambos lados.
- Servir caliente.
- Fuentes de calcio: bananas, avena, leche vegetal fortificada.
- Contenido total de calcio: ~193 mg por porción.
Galletas integrales con mantequilla de almendras
Porciones: 1
Ingredientes:
- 6 galletas integrales (fuente de calcio: ~20 mg)
- 4 cucharadas de mantequilla de almedras (fuente de calcio: almendras - 378 mg por taza)
Instrucciones:
- Untar las galletas con mantequilla de almendras.
- Contenido total de calcio: ~189 mg por porción.
Ensalada de frutas ricas en calcio
Porciones: 4
Ingredientes:
- 1 taza de naranjas cortadas en dados (calcio: 65 mg)
- 1 taza de kiwis cortados en dados (calcio: 61 mg)
- 1 taza de fresas cortadas en dados (calcio: 24 mg)
- 1 taza de piña cortada en dados (calcio: 21 mg)
Instrucciones:
- Lavar y cortar todas las frutas en dados.
- Mezclar todas las frutas cortadas en un bol.
- Mezclar suavemente y servir fría.
- Fuentes de calcio: naranjas, kiwis, fresas, piñas.
- Contenido total de calcio: ~ 43 mg de calcio por porción.
Quesadillas de espinaca y habichuelas blancas
Porciones: 1
Ingredientes:
- 2 tortillas de harina grandes (calcio: 90 mg por tortilla)
- 1 taza de espinacas picadas (calcio: 30 mg por taza)
- 1 taza de habichuelas blancas cocidas (calcio: 161 mg por taza)
- 1/2 taza de pimiento rojo cortado en dados
- 1 aguacate triturado
- 1 cucharadita de comino en polvo
- 1/2 cucharadita de ajo en polvo
- 2 cucharaditas de aceite de oliva
Instrucciones:
- Calentar el aceite de oliva en una sartén a fuego medio.
- Añadir las espinacas picadas y el pimiento cortado en dados, y saltear hasta que se ablande todo.
- Añadir las habichuelas blancas cocidas, el comino en polvo y el ajo en polvo. Cocinar otros 2 o 3 minutos.
- Colocar una tortilla sobre una superficie plana. Extender el aguacate triturado de manera uniforme sobre la tortilla.
- Extender la mezcla de espinacas y habichuelas blancas sobre el aguacate.
- Colocar la segunda tortilla encima.
- Cocinar la quesadilla en una sartén a fuego medio hasta que ambos lados estén dorados.
- Cortarla en rodajas y servir.
- Fuentes de calcio: espinaca, habichuelas blancas, tortillas de trigo integral.
- Contenido total de calcio: ~371 mg por porción.
Tacos de habichuelas negras y camote
Porciones: 2 tacos
Ingredientes:
- 2 tortillas de harina grandes (calcio: 90 mg por tortilla)
- 1 camote mediano cortado en dados(calcio: 31 mg)
- 1 taza de habichuelas negras cocidas (calcio: 46 mg por taza)
- 1/4 taza de cebolla morada cortada en dados
- 2 cucharadas de cilantro picado
- 1 cucharada de jugo de lima
- 1 cucharadita de chili en polvo
- Sal a gusto
Instrucciones:
- Cocinar al vapor o en el microondas el camote cortado en dados hasta que esté tierno.
- Calentar las tortillas de maíz en una sartén o en el microondas.
- En un bol, mezclar el camote cocido, las habichuelas negras, la cebolla morada cortada en dados, el cilantro picado, el jugo de lima, el chili en polvo y la sal.
- Repartir la mezcla de manera uniforme entre las tortillas calientes.
- Servir de inmediato.
- Fuentes de calcio: tortillas de harina, camote, habichuelas negras.
- Contenido total de calcio: ~ 303 mg de calcio por ración.
Bastoncitos de verdura con humus
Porciones: 1
Ingredientes:
- 2 zanahorias medianas, cortadas en bastones (calcio: 42 mg por zanahoria mediana)
- 2 tallos de apio, cortados en bastones (calcio: 37 mg por tallo de apio mediano)
- 1 pimiento cortado en rodajas (calcio: 10 mg por pimiento mediano)
- 1 taza de humus (calcio: garbanzos - 80 mg por media taza)
Instrucciones:
- Lavar y cortar las verduras en bastones.
- Servirlas con humus para mojarlas.
- Fuentes de calcio: zanahorias, apio, pimiento, garbanzos.
- Contenido total de calcio: ~ 328 mg de calcio por ración.
Chili de habichuelas negras
Tiempo de preparación: 1 hora y 15 minutos
Porciones: 6
Ingredientes:
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 1 cebolla amarilla mediana, picada fina (calcio: 25 mg)
- 1 pimiento mediano verde, amarillo, anaranjado o rojo, picado fino sin tallo ni semillas (calcio: 12 mg)
- 3 cucharadas de chili en polvo
- 1 cucharadita de comino molido
- 1 hoja de laurel
- 1/2 cucharadita de sal marina
- 1 lata (28 onzas) de tomates cortados en dados, con su jugo (calcio: 41 mg por media taza)
- 2 latas (15 onzas) de habichuelas negras, escurridas y enjuagadas (calcio: 46 mg por media taza)
- 1 lata (15 onzas) de habichuelas rojas, escurridas y enjuagadas (calcio: 131 mg por media taza)
- 1 taza de quínoa cruda (calcio: 17 mg por taza)
- 2 tazas y 3/4 de caldo de verduras (calcio: 7 mg por taza)
- Si se desea, hojas enteras de cilantro o perejil
- Si se desea, 6 cebolletas picadas
Instrucciones:
- Calentar el aceite de oliva en una olla grande a fuego medio-alto. Agregar la cebolla y el pimiento, y reducir el fuego a medio. Cocinar, revolviendo vez en cuando, hasta que estén muy blandas (unos 10 minutos).
- Añadir el chili en polvo, el comino, la hoja de laurel y la sal. Cocinar, revolviendo a menudo, hasta que las especias desprendan aroma (aproximadamente 1 minuto).
- Añadir los tomates con el jugo, revolver y reducir el fuego a bajo. Cocinar, revolviendo de vez en cuando, durante 25 a 30 minutos.
- Añadir las habichuelas, la quínoa y el caldo; luego, cocinar por 20 minutos más. Probar y terminar de sazonar al gusto.
- Si se desea, servir con cilantro y cebolletas.
- Fuentes de calcio: cebolla, pimiento, tomates, habichuelas negras, habichuelas rojas, quínoa, caldo de verduras.
- Contenido total de calcio: ~ 114 mg de calcio por porción.