
Cómo limpiar la cocina para la primavera
- Inicio
- Vivir Bien Blog
- Cómo limpiar la cocina para la primavera
Cuando la mayoría de la gente piensa en la limpieza de primavera, piensa en revisar los armarios y limpiar a fondo las zonas descuidadas de la casa. Pero hay otro tipo de limpieza de primavera que puede ayudar a la salud de tu familia (y a su cordura) y se centra en la zona más utilizada de la casa: la cocina. Repasemos cada área de la cocina y consideremos no solo la higiene de lo que tienes, sino las pautas para el almacenamiento y la seguridad de los alimentos.
BOCADILLOS
Compra bocadillos nutritivos como frutos secos y semillas, productos integrales como palomitas de maíz y galletas integrales, papas fritas horneadas y frutos secos.
ALMACENAMIENTO: Mantén tu alacena seca y fresca. Los bocadillos como las galletas suelen durar 3 meses, los frutos secos con cáscara 6 meses, y sin cáscara, 3 meses. Si no comes frutos secos muy a menudo, guárdelos en el refrigerador. La fruta deshidratada puede conservarse hasta 6 meses, y las palomitas de maíz sin hacer, hasta 2 años.
PRODUCTOS ENLATADOS
Si los utilizas con frecuencia, considera la posibilidad de comprar productos enlatados reducidos en sodio o bajos en sodio. De lo contrario, enjuaga los artículos en agua para disminuir el sodio. Entre las opciones enlatadas saludables se encuentran los frijoles (negros, pintos y garbanzos), los tomates, el atún, el salmón y la calabaza.
ALMACENAMIENTO: Intenta utilizar los productos enlatados en el plazo de un año desde su compra, pero también verifica las fechas de vencimiento. Desecha todo lo que esté vencido. Nunca utilices fórmula para bebés después de su fecha de vencimiento.
FRIJOLES Y GRANOS SECOS
Asegúrate de tener a mano frijoles secos, que pueden ser un plato principal o una guarnición muy saciante y económica. En cuanto a los cereales, intenta que al menos la mitad sean integrales, como el arroz integral, la avena, la pasta integral, la quinoa y la cebada.
ALMACENAMIENTO: Los frijoles secos y la pasta seca suelen durar un año, el arroz integral 6 meses y el arroz blanco 2 años. Una vez abiertos los envases, consérvalos en recipientes herméticos.
PANES Y CEREALES
ALMACENAMIENTO: La mayoría del pan sin conservantes durará en el refrigerador entre 2 y 3 semanas, pero solo unos días en la mesada de la cocina. Los cereales sin abrir pueden conservarse en la alacena durante aproximadamente un año, pero una vez abiertos deben consumirse en un plazo de 2 a 3 meses.
ESPECIAS Y PRODUCTOS DE PANADERÍA
Controla las fechas de las especias y organícelas. En cuanto a los productos de panadería, considera la posibilidad de utilizar harina integral y avena para aumentar el valor nutritivo de los muffins, los pancakes y los waffles.
ALMACENAMIENTO: Almacena las especias en un lugar fresco y seco: no se echan a perder, pero sí pierden sabor con el tiempo. La harina puede guardarse en la alacena durante un año, mientras que la harina integral se conserva mejor en el refrigerador (de 6 a 8 meses).
REFRIGERADOR
ALMACENAMIENTO: Mantén la temperatura del refrigerador a 40 °F o menos. Limpia el interior del refrigerador con agua tibia con jabón, y luego enjuaga con agua limpia. Limpie los derrames de sangre con una toallita antibacteriana o con una solución suave de ½ cucharadita de lejía por 2 tazas de agua. Controla las fechas de vencimiento en las etiquetas. Conserva las aves, la carne picada y las salchichas crudas en el refrigerador durante 1 a 2 días y la carne de vaca, ternera, cerdo y cordero durante 3 a 5 días. Congela lo que no vayas a utilizar a tiempo. Los huevos pueden conservarse de 3 a 5 semanas después de comprarlos.
CONGELADOR
ALMACENAMIENTO: Mantén la temperatura del congelador a cero grados o menos. Si bien los alimentos no se echan a perder cuando se congelan, con el tiempo, pueden perder su calidad y valor nutritivo. Asegúrate de etiquetar los alimentos indicando la fecha y consume primero los más antiguos.
CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
¿Qué significan realmente las fechas en las etiquetas de los alimentos?
- Vender antes de: Cuánto tiempo debe estar el producto a la venta, pero normalmente es seguro consumirlo después de esa fecha.
- Mejor si se usa antes de: Sugerencias basadas en la calidad y el sabor del producto.
- Utilizar antes de: El fabricante lo establece para que los consumidores conozcan el pico de calidad del producto.
RECOMENDACIONES NUTRICIONALES
AZÚCAR: Siempre que sea posible, reduce el consumo de azúcares añadidos, cuya información aparece en la lista de ingredientes. Los azúcares naturales que se encuentran en la leche, el yogur y el jugo de frutas también se indican en la etiqueta. Cuatro gramos de azúcar equivalen a una cucharadita.
SODIO: Elije más alimentos naturales integrales, como carnes magras, frutas y verduras, pero cuando elijas otros productos, busca los que tengan menos del 20 % del valor diario de sodio.
