Extracción y Almacenamiento De La Leche

La forma de extraerse y almacenar leche humana depende del momento en el que vaya a usarla. Si no puede amamantar directamente a su bebé, es importante que se extraiga leche en los momentos en los que su bebé se alimentaría habitualmente. Esto hará que siga produciendo leche.

Formas de Extraerse Leche Manualmente o Con un Extractor

Pulse a continuación para obtener más información sobre las diferentes formas de extraerse leche.

Cómo Almacenar su Leche

LA LECHE HUMANA PUEDE ALMACENARSE EN LOS SIGUIENTES RECIPIENTES:

* Nunca almacene la leche humana en bolsas desechables para biberón o bolsas de plástico que no estén fabricadas para almacenar leche humana.

Lugar y Temperatura de Almacenamiento


Hasta 4 horas


1 a 2 horas


Use dentro de las dos horas luego de que el bebé haya terminado de comer. A las dos horas, la leche humana sobrante debe desecharse.


Hasta 4 horas


1 a 2 horas


Use dentro de las dos horas luego de que el bebé haya terminado de comer. A las dos horas, la leche humana sobrante debe desecharse.


Dentro de los 6 meses es lo ideal.
Es aceptable guardarla hasta 12 meses.


NUNCA vuelva a congelar la leche humana luego de descongelarla.


Use dentro de las dos horas luego de que el bebé haya terminado de comer. A las dos horas, la leche humana sobrante debe desecharse.

ANTES DE EXTRAERSE O MANIPULAR LECHE HUMANA

LUEGO DE CADA EXTRACCIÓN

CONSEJOS PARA CONGELAR LECHE

CONSEJOS PARA DESCONGELAR Y CALENTAR LECHE

Limpie el Equipo de Extracción con Seguridad

Esterilice para tener mayor seguridad:

Esterilice las partes del extractor, el recipiente de lavado y el cepillo para biberones, por lo menos, una vez al día después de lavarlos. Los elementos pueden esterilizarse con vapor, agua hirviendo o un lavavajillas con función de esterilización.

La esterilización es muy importante si su bebé tiene menos de 3 meses, nació prematuro o tiene un sistema inmunitario debilitado debido a una enfermedad o a un tratamiento médico.