
Formas de Extraerse Leche Manualmente o Con un Extractor
Pulse a continuación para obtener más información sobre las diferentes formas de extraerse leche.
Cómo Almacenar su Leche
LA LECHE HUMANA PUEDE ALMACENARSE EN LOS SIGUIENTES RECIPIENTES:

- Botellas de vidrio limpias con tapa que calce bien.
- Botellas de plástico rígidas sin BPA con tapa que calce bien.
- Bolsas para almacenar leche, que están hechas para congelar leche humana.
* Nunca almacene la leche humana en bolsas desechables para biberón o bolsas de plástico que no estén fabricadas para almacenar leche humana.
Lugar y Temperatura de Almacenamiento
Hasta 4 horas
1 a 2 horas
Use dentro de las dos horas luego de que el bebé haya terminado de comer. A las dos horas, la leche humana sobrante debe desecharse.
Hasta 4 horas
1 a 2 horas
Use dentro de las dos horas luego de que el bebé haya terminado de comer. A las dos horas, la leche humana sobrante debe desecharse.
Dentro de los 6 meses es lo ideal.
Es aceptable guardarla hasta 12 meses.
NUNCA vuelva a congelar la leche humana luego de descongelarla.
Use dentro de las dos horas luego de que el bebé haya terminado de comer. A las dos horas, la leche humana sobrante debe desecharse.
ANTES DE EXTRAERSE O MANIPULAR LECHE HUMANA

- Lávese las manos con agua y jabón.
- Si usa un extractor, asegúrese de que la bomba y los tubos estén limpios.

LUEGO DE CADA EXTRACCIÓN
- Etiquete el recipiente de almacenamiento con la fecha.
- Refrigere o enfríe la leche inmediatamente después de extraérsela.
- Guarde la leche humana en una bolsa refrigerante aislada con una compresa de hielo hasta 24 horas.
CONSEJOS PARA CONGELAR LECHE
- Congele leche humana en pequeñas cantidades de 2 a 4 onzas (o la cantidad que ofrecerá en una sesión de alimentación) para evitar desperdiciar leche que quizá no se tome por completo.
- Trate de dejar alrededor de una pulgada entre la leche y la parte superior del recipiente.
- Guarde la leche en la parte posterior del congelador.
CONSEJOS PARA DESCONGELAR Y CALENTAR LECHE
- Use primero la leche que almacenó hace más tiempo.
- Puede descongelar leche congelada en el refrigerador durante la noche, poner la bolsa de leche congelada bajo el chorro de agua tibia o dejarla reposar en un recipiente con agua tibia. Viértase unas gotas en la muñeca para probar la temperatura. Debería sentirse apenas tibia.
- Encuentre la temperatura adecuada para su bebé. No es necesario entibiar siempre la leche humana. Algunas mamás prefieren sacarle el frío y servirla a temperatura ambiente.
- No coloque los biberones ni las bolsas de leche humana directamente en el anafe o el microondas. Calentar la leche en el microondas genera focos de calor que pueden quemar al bebé y arruinar la leche.
- Revuelva la leche humana para que la grasa se integre. No se recomienda sacudir la leche porque pueden desintegrarse partes valiosas de ella.
- Use la leche humana descongelada dentro de las 24 horas (esto significa desde el momento en el que ya no está congelada o completamente congelada, no desde el momento en el que se sacó del congelador). No vuelva a congelar la leche humana descongelada.
Limpie el Equipo de Extracción con Seguridad

- Quite el tubo del sacaleches y separe todas las partes que entran en contacto con su pecho y la leche.
- Enjuague las partes del extractor bajo el chorro de agua para quitar la leche que quede.
- No coloque las partes en el fregadero ni las lave allí. Los gérmenes del fregadero pueden contaminar las partes.
- Lave las partes del extractor en un lavavajillas o a mano en un recipiente limpio con agua y jabón.
- Seque las partes al aire sobre un paño de cocina seco o una toalla de papel.
- Con las manos limpias, guarde las partes en un área limpia y protegida.
- Descarte y reemplace los tubos con moho de inmediato.
- Si comparte el extractor, limpie los diales, el interruptor y la superficie de apoyo con una toallita desinfectante. No deben compartirse los kits de extracción.
Esterilice para tener mayor seguridad:
Esterilice las partes del extractor, el recipiente de lavado y el cepillo para biberones, por lo menos, una vez al día después de lavarlos. Los elementos pueden esterilizarse con vapor, agua hirviendo o un lavavajillas con función de esterilización.
La esterilización es muy importante si su bebé tiene menos de 3 meses, nació prematuro o tiene un sistema inmunitario debilitado debido a una enfermedad o a un tratamiento médico.