What’s Your Gut Trying to Tell You

¿Qué intenta decirle su intestino? Información sobre el SII y la EII

febrero 12, 2025 General / Familia

El dolor abdominal, la hinchazón y la necesidad impredecible de ir al baño pueden ser complicaciones para cualquiera, incluso para los niños. Para las madres y los padres, el conocimiento sobre afecciones intestinales comunes como el síndrome de intestino irritable (SII) y la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) puede ser útil para tomar decisiones informadas con respecto a la salud de sus familias. Aunque estas dos afecciones presenten algunos síntomas en común, y aunque ambas puedan dificultar el día a día de las personas, son muy distintas en cuanto a sus causas y formas de tratamiento. Exploremos en detalle las formas simples de cuidar la salud intestinal de su familia.

P y R

Preguntas y respuestas

P:
¿QUÉ ES EL SII?
R:

El SII es una afección común que afecta el funcionamiento del estómago y de los intestinos (su panza). Cerca de 1 de cada 7 personas la padece, pero a varias les avergüenza hablar del tema. Aunque el SII no daña los intestinos, puede ocasionar síntomas bastante molestos, como los siguientes:

  • Retorcijones o dolor abdominal
  • Hinchazón y gases
  • Diarrea, estreñimiento o ambos
  • Cambios en la frecuencia o apariencia de las heces

pink-flower
P:
¿QUÉ DESENCADENA EL SII?
R:

Los síntomas del SII pueden surgir debido a ciertos alimentos, al estrés o a los cambios bacterianos en el intestino. Algunas personas empiezan a padecer el SII después de una infección estomacal fuerte. Los cambios hormonales y el estrés también pueden empeorar los síntomas.

P:
¿QUÉ ES LA EII?
flower
R:

La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) incluye afecciones como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa. A diferencia del SII, la EII involucra la inflamación persistente del intestino, la cual puede causar daños a largo plazo si no recibe tratamiento. Los síntomas de la EII pueden variar según la persona, pero a menudo son los siguientes:

  • Defecación frecuente y poco consistente (diarrea)
  • Dolor abdominal
  • Pérdida de peso por causas no intencionales
  • Sangrado rectal
  • Náuseas y vómitos
  • Urgencia para defecar
  • Cansancio y fiebre
  • Dolor de articulaciones
  • Inflamación ocular
  • Ronchas en la piel
  • Retraso del crecimiento y desarrollo de los niños

P:
¿QUÉ CAUSA LA EII?
R:

No existe una causa clara con respecto a la EII, pero esta puede surgir debido a lo siguiente:

  • Problemas del sistema inmunitario: A veces el sistema inmunitario se confunde y ataca zonas sanas del intestino, lo cual causa inflamación.
  • Antecedentes familiares: Si alguien de su familia padece la EII, usted será más propenso a padecerla también.
  • Factores desencadenantes ambientales: Algunos alimentos, el estrés o las infecciones pueden provocar síntomas, en especial si su salud ya está en riesgo.
  • Cambios bacterianos en el intestino: Cuando el intestino no presenta un buen equilibrio entre bacterias buenas y malas, puede aparecer inflamación u otro problema.

blue-flower

¿Cuándo debe visitar a un médico?

Contacte a un profesional de la salud si usted o alguno de sus hijos padece lo siguiente:

  • Pérdida de peso por causas desconocidas
  • Diarrea persistente o estreñimiento
  • Sangre en las heces
  • Dolor abdominal intenso o que empeora

¿Cuándo debe buscar atención?

Es importante que la EII se detecte a tiempo. Los médicos pueden utilizar pruebas como colonoscopías y otros exámenes de diagnóstico por imágenes para detectar inflamación. Los tratamientos a menudo incluyen el uso de medicamentos para calmar la inflamación y fortalecer el sistema inmunitario, y, en algunos casos, cirugías. En la actualidad, no existe una cura para la EII, por lo que el tratamiento se enfoca en controlar los síntomas, reducir la inflamación y alcanzar periodos de remisión de la enfermedad (cuando esta no presenta síntomas activos).

Hábitos saludables para la salud intestinal

Al momento de tratar con el SII o la EII, o de buscar formas para mejorar la digestión, los pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia. Esta es la forma:
1
Adopte una dieta
2
Aténgase a una rutina de comidas
3
Hidrátese
4
Maneje el estrés
5
Busque apoyo profesional

¡Ayude a su familia a sentirse lo mejor posible!

El SII y la EII pueden ser desafiantes, pero si se aplican cambios a la dieta de la familia, a la rutina y a la forma de manejar el estrés, se puede lograr un cambio significativo. Si se adoptan hábitos saludables y se trabaja en conjunto con su equipo de atención médica, su salud intestinal y bienestar general pueden mejorar. Recuerde: Cuando se trata de cuidar su salud y la de su familia, confíe en su instinto. Si siente que hay algún problema, busque ayuda. Usted y su familia merecen estar sanos y sentirse bien.
Para obtener más información sobre el SII y la EII, y para acceder a recursos de apoyo adicionales de la Chron’s & Colitis Foundation, ingrese aquí: https://www.crohnscolitisfoundation.org/.