
Preparar comidas familiares Para los niños pequeños
- Inicio
- Vivir Bien Blog
- Preparar comidas familiares Para los niños pequeños
-
Adapta las comidas familiares: es bueno que los niños coman con la familia; de esa manera se exponen a una variedad de alimentos, aprenden modales en la mesa e incluso pueden aprender nuevas palabras. Alienta a los niños a usar un tenedor y una cuchara, pero sé paciente ya que esto lleva tiempo y los niños pequeños adoran usar las manos. Sirve comidas nutritivas pero asegúrate de servirlas de tal manera que ellos puedan comer.
Por ejemplo, en lugar de servir verduras crudas, prueba escaldarlas (cocinar en agua hirviendo durante unos minutos) y cortarlas de modo que queden lo suficientemente blandas para comerlas. Asegúrate de cortar las verduras blandas cocidas que van a comer. Corta en trozos las frutas y la carne blanda para que tu hijo pueda tomarlos con las manos. Los frijoles y el pescado cocidos son también una buena opción.
-
Ten en cuenta las necesidades nutricionales del niño pequeño: los expertos coinciden en que, en los dos primeros años de vida, los niños deben recibir la mayor cantidad de nutrientes. Eso significa que los padres deben evitar darles dulces, alimentos fritos como papas fritas y bebidas endulzadas con azúcar (refrescos, jugos) como golosinas raras. También es recomendable preparar comidas sanas con una variedad de grupos de alimentos. Esto beneficia la salud de toda la familia y la de tu niño pequeño. (Consulta la tabla de abajo para conocer las necesidades específicas de un niño pequeño).
Después de los dos años, puedes ofrecerle dulces y alimentos fritos (como papas fritas) de vez en cuando, pero la mayoría de las veces es conveniente optar por opciones más saludables.
- Ten cuidado con los alimentos que calman el apetito: el estómago de un niño pequeño es del tamaño de un puño, por lo que se llena rápidamente. Ten cuidado con el jugo y la leche, que pueden disminuir el apetito de alimentos integrales. A la hora de comer, sirve 1/2 taza de jugo 100 por ciento natural, leche o agua, pero evita que el niño beba jugo o leche entre las comidas. Una buena regla general es servir no más de 4-6 onzas diarias de jugo y no más de 24 onzas (3 tazas) de leche.
- Llévalos a comer afuera: en lugar de pedir el "menú infantil" en restaurantes, intenta compartir una parte de tu comida. Por ejemplo, una niña pequeña no puede morder un taco, pero puede comer el pollo desmenuzado, los frijoles y un poco de tortilla blanda. También puedes cortar un burrito, lasaña, verduras o cualquier plato saludable en trozos pequeños. La mayoría de los restaurantes sirven comida en grandes porciones así que por lo general hay suficiente para todos.
- No a los alimentos prohibidos: hay algunos alimentos que un niño pequeño todavía no puede comer. El pescado crudo (sushi) y los pescados con alto contenido de mercurio, como el tiburón, la caballa, el blanquillo y el pez espada no son saludables para los niños pequeños.

NECESIDADES NUTRICIONALES DE UN NIÑO PEQUEÑO*
Grupo de alimentos | Porciones diarias mínimas | Ofrecer... |
---|---|---|
Alimentos ricos en proteínas | 60 gramos | 30 gramos de pollo, carne o pescado, 1 huevo, ¼ de taza de frijoles |
Leche/yogurt | 2 tazas | ½ taza |
Frutas | 1 taza | ¼ taza o ½ fruta pequeña, 90 a 120 ml de jugo |
Verduras | 1 taza | ¼ taza de verduras cocidas o crudas blandas como aguacate o jitomate |
Cereales (la mitad de cereales integrales) | 90 gramos | ½ trozo de pan, ¼ taza de pasta cocida o ½ taza de cereales |