
Opciones saludables para un bebé sano: no consumir alcohol ni drogas
- Inicio
- Vivir Bien Blog
- Opciones saludables para un bebé sano: no consumir alcohol ni drogas
enero 8, 2025
MUJERES
Las decisiones que tomes hoy pueden acompañar al bebé durante toda la vida.
Cuando estás embarazada, el bebé está conectado a todo lo que comes, bebes y experimentas. Esto significa que lo que ingresa a tu cuerpo también afecta al bebé. Optar por no fumar, beber ni consumir drogas puede ser una de las mejores decisiones que puedes tomar para que el bebé comience su vida de manera saludable.
Alcohol, tabaco y drogas:
¿cómo pueden afectar al bebé?
Muchas mujeres deciden proteger a sus bebés evitando consumir sustancias nocivas durante el embarazo. El alcohol, el tabaco y las drogas pueden afectar el crecimiento y el desarrollo del bebé. Por ejemplo, los cigarrillos electrónicos y los dispositivos de vapeo contienen nicotina y otras sustancias químicas que pueden ser tan perjudiciales como los cigarrillos normales.
Las decisiones que tomes ahora ayudarán a proteger la salud del bebé para siempre.

Deja de fumar por la salud del bebé
Cuando fumas, el bebé está expuesto a sustancias químicas nocivas. Dejar de fumar ahora puede ayudar a proteger el crecimiento y el desarrollo del bebé. Los bebés expuestos al humo antes o después del nacimiento pueden tener mayores probabilidades de:
- Nacer demasiado pequeño o prematuro
- Experimentar problemas para respirar o dormir
- Enfrentar problemas de comportamiento cuando sea mayor
Incluso el humo pasivo puede ser perjudicial para el bebé. Los bebés que están expuestos al humo pasivo tienen mayor riesgo de sufrir de asma, infecciones de oídos, alergias y síndrome de muerte infantil súbita (SIDS, Sudden Infant Death Syndrome).
Lo que puedes hacer ahora:
- ¡Deja de fumar hoy! Nunca es demasiado tarde para dejar de hacerlo.
- Pide ayuda: si dejar de fumar parece difícil, hay ayuda a tu disposición.
Después de que nazca el bebé:
- Mantén al bebé alejado del humo. No permitas que nadie fume cerca del bebé.
- Amamanta al bebé y no fumes. Fumar puede reducir la producción de leche y afectar el crecimiento del bebé.

Descansa del alcohol
El alcohol puede ser perjudicial para el bebé en cualquier etapa del embarazo. No existe una cantidad segura de alcohol que se pueda consumir durante el embarazo. Beber alcohol puede causar una variedad de problemas graves, incluidos los trastornos del espectro alcohólico fetal (FASD, fetal alcohol spectrum disorders). Los bebés con FASD pueden tener defectos congénitos, problemas de visión y audición, dificultades de aprendizaje y problemas de comportamiento.
Lo que puedes hacer ahora:
- Si estás embarazada, lo más seguro es no consumir nada de alcohol.
- Si tienes dificultades para dejar de fumar, busca ayuda: existen recursos a tu disposición.

Después de que nazca el bebé:
- Si decides consumir alcohol, ten mucho cuidado.
- Si decides consumir alcohol, espera hasta que el bebé tenga al menos 3 meses y la lactancia materna vaya bien. Puedes consumir un solo trago de alcohol y esperar al menos 4 horas antes de amamantar. También puedes extraer leche materna antes de consumir alcohol para alimentar al bebé más tarde.
- Recuerda que el bebé depende de ti. Sé responsable. Mantente sobria.

No consumas drogas para tener un embarazo más seguro
Cualquier droga callejera, incluida la marihuana, la cocaína, la heroína, el éxtasis y la metanfetamina, puede ser perjudicial para el bebé. El mal uso de medicamentos recetados también puede ser perjudicial si no se toman exactamente según lo prescrito. El uso de estas sustancias puede aumentar el riesgo de defectos congénitos, parto prematuro y otros problemas de salud graves.
Lo que puedes hacer ahora:
- No consumas drogas para proteger al bebé.
- Si necesitas ayuda para dejar de consumir drogas, solicita apoyo. Intentarlo de nuevo, incluso si es difícil, puede marcar una gran diferencia.
Después de que nazca el bebé:
- No consumas drogas para apoyar la salud del bebé. Recuerda que las drogas pueden afectar al bebé a través de la leche materna.

Pregunta antes de tomar cualquier medicamento
Antes de tomar cualquier medicamento consulta con tu médico. Es posible que tomar algunos medicamentos, incluso los más comunes, como los analgésicos y las pastillas para la alergia, no sea seguro durante el embarazo. Tomar un medicamento incorrecto podría provocar defectos congénitos o problemas de desarrollo.
Lo que puedes hacer ahora:
- Informa a tu médico sobre todos los medicamentos, vitaminas o suplementos que tomas.
- Si te enfermas, pregunta qué medicamentos son seguros para ti y el bebé.
Después de que nazca el bebé:
- Consulta con tu médico antes de tomar cualquier medicamento si estás amamantando, ya que se pueden transmitir a través de la leche materna.
Obtén ayuda: un comienzo saludable para el bebé
Optar por no fumar, beber ni consumir drogas durante el embarazo o la lactancia materna es una de las decisiones más importantes que puedes tomar por la salud del bebé.
- Habla con tu médico o clínica de WIC para obtener ayuda adicional y referidos.
- Llama a la línea 1-800-QUIT NOW (1-800-784-8669) o regístrate para recibir asistencia por mensaje de texto para dejar de fumar en http://smokefree.gov/smokefreetxt/.
- Llama a la línea 1-800-NCA-CALL (1-800-622-2255) para obtener ayuda para dejar de consumir alcohol o drogas.
Recuerda que el bebé depende de ti para tener un comienzo de vida saludable y seguro. Con las decisiones y el apoyo adecuados, puedes marcar una diferencia positiva que durará toda la vida.
REFERENCIAS:
United States Department of Agriculture. Give Your Baby a Healthy Start.
https://wicworks.fns.usda.gov/sites/default/files/media/document/Give_Your_Baby_a_Healthy_Start_English.pdf