Maneras de mantenerte activa y vincularte con tu bebé

Maneras de mantenerte activa y vincularte con tu bebé

abril 26, 2023 MUJERES

Como mamá de un recién nacido, estás centrada en dos cosas: las necesidades de tu bebé y tratar de recuperar el sueño.

Puede que hacer ejercicio sea lo último en lo que pienses. Pero mantenerte activa es una de las mejores cosas que puedes hacer para aliviar el estrés, tonificar el vientre y sentirte más saludable. Hacer ejercicio no solo mejorará tu estado de ánimo, sino que también te dará más energía para seguir el ritmo de tu bebé. Las investigaciones demuestran que hacer ejercicio puede incluso disminuir el riesgo de depresión posparto. Una razón más para seguir en movimiento.

¿Cuándo puedes empezar a hacer ejercicio?

Si estuviste activa durante el embarazo y no tuviste problemas durante el parto, es posible que puedas hacer ejercicio a las pocas semanas. Si tuviste una cesárea, quizás debas esperar más tiempo. Es importante que esperes a la revisión de las 6 semanas después del parto para que te den permiso oficialmente. A continuación, te proponemos algunas actividades que te ayudarán a vincularte con tu bebé y a ponerte en forma:

EL PODER DEL COCHECITO

Utilizar el cochecito de tu bebé puede ser una forma estupenda de volver a ponerte en forma. Caminar es el ejercicio perfecto para la mamá de un recién nacido: puedes hacerlo en cualquier lugar y es gratis. Empieza con caminatas tranquilas de 15 minutos y ve aumentando hasta 30 a 60 minutos. Intensifica tu entrenamiento parando cada 10 minutos para hacer sentadillas, flexiones y estocadas con el cochecito. Así fortalecerás el abdomen, los brazos y las piernas. ¿No puedes salir a caminar porque hace mucho calor, frío o llueve? Lleva tu cochecito de paseo al centro comercial o a un almacén.

POWER STROLLER
dancing

BAILAR

Pon música y muéstrale a tu bebé algunos pasos de baile. Bailar proporciona un entrenamiento divertido e incluso puede mejorar tu estado de ánimo. Los estudios demuestran que la música también puede ayudar al desarrollo cerebral y motriz del bebé. Usa juguetes musicales o baila tu ritmo favorito para estimular el cerebro de tu bebé. Le encantará ver tus movimientos de baile mientras te agachas, meneas y empiezas a sudar.

CARGAR AL BEBÉ

Según la publicación Physical Activity Guidelines for Americans, las mujeres necesitan 150 minutos de actividad aeróbica a la semana. Pero no te preocupes: no es necesario “hacer ejercicio” durante una hora de corrido. Como mamá de un recién nacido, la clave para mantenerte activa es realizar breves períodos de actividad a lo largo del día. Buenas noticias: “cargar” al bebé de forma segura quema calorías. Prueba utilizar un portabebés frontal o un fular. Si caminas 15 minutos dos veces al día, quemarás unas 100 calorías, lo que en un año puede suponer una pérdida de peso de 10 libras (unos 5 kg).

BABY WEARING
GET FIT TOGETHER

PONERSE EN FORMA ACOMPAÑADA

Busca una clase de gimnasia para mamás de recién nacidos en tu centro recreativo local o en YMCA. Estas clases ofrecen una forma de salir de casa, conocer a otras mamás y vincularte con tu bebé mientras te pones en forma. Puedes preguntarle a tu consejera de Women, Infants, and Children (WIC, Mujeres, Bebés y Niños) si conoce a otras mamás de recién nacidos que quieran tener una compañera de caminatas. Siempre es más divertido y motivador ponerse en forma con alguien más.

ESTIRAMIENTOS

Los movimientos de yoga y pilates son ideales para la mamá de un recién nacido, ya que aumentan la flexibilidad y reducen el estrés. El yoga ayuda a fortalecer los músculos de la espalda, la pelvis y el abdomen y mejorar la postura. Practica yoga viendo videos o toma una clase de yoga para mamás y bebés. ¿Quién dice que estirar es solo para adultos? Mientras haces estiramientos sentada, ¿por qué no le das un masajito a tu bebé? El masaje infantil es una forma tierna de calmar al bebé, reducir su intranquilidad y aliviar los cólicos.

STRETCHING