Baby drinking dad

Guía para padres sobre el reflujo

junio 26, 2024 General / Familia

pink flower

Todos sabemos que los bebés vomitan, pero a veces es difícil saber si se trata de algo normal o si es algo más grave, como el reflujo.

Los vómitos normales no resultan molestos para los bebés, simplemente lo dejan salir. Sin embargo, con el reflujo, los bebés vomitan mucho (por lo general, durante o después de la toma) y pueden llorar o gritar.

El reflujo o ERGE (enfermedad por reflujo gastroesofágico) se produce cuando las sustancias del estómago suben a la garganta. Suele comenzar antes de que los bebés tengan 8 semanas y mejora hacia el año de edad. A veces los bebés presentan reflujo sin vomitar, lo que se denomina «reflujo silencioso».

El reflujo puede deberse a diversas causas, tales como un músculo débil entre la garganta y el estómago, intolerancia a la lactosa, alergias u otras enfermedades. Es más frecuente en bebés prematuros, bebés que toman leche de fórmula alta en calorías, bebés con problemas pulmonares o aquellos con problemas del sistema nervioso.

baby with mom

Si tu bebé presenta síntomas
del reflujo, habla con su médico
o con la oficina de WIC.

Síntomas del reflujo:

cry

Tos

Hipo

Congestion

Ruidos respiratorios

Congestión

Group 120061

Incomodidad durante la lactancia

Llanto

Smelly Spit up

Arqueo de la espalda

Vómito con mal olor

Trouble Sleeping

Dificultad para dormir

Poco aumento de peso

Si tu bebé presenta estos síntomas, habla con su médico o con la oficina de WIC. Podrían sugerirte que cambies la leche de fórmula por otra más delicada o que elimines los lácteos de tu dieta en caso de estar amamantando. Si cambios sencillos como estos no funcionan, es posible que necesites consultar a un especialista llamado gastroenterólogo, que puede recetarte medicación. Si tu bebé tiene problemas para comer, es posible que necesite acudir a un tera peuta de alimentación. En el caso de los bebés mayores y niños pequeños con reflujo, evita los alimentos y jugos ácidos.

Alivio del reflujo

Para aliviar el reflujo, se suele recomendar a los padres que calienten la leche de fórmula, hagan eructar al bebé más frecuentemente y le mantengan en posición vertical durante al menos 20 minutos. Acostarle en posición horizontal o moverle pueden empeorar el vómito. A veces, los padres confunden con hambre el llanto o el masticarse la mano después de vomitar, lo que conduce a una sobrealimentación. Que pasen tiempo boca abajo es importante para todos los bebés que padecen reflujo, ya que esto les ayuda a fortalecer el tronco y a sentarse, lo que puede mejorar el reflujo.

baby playing with mom

Si tu bebé presenta sangre en las heces, dificultad para respirar o vómitos de color verde o amarillo o con sangre, acude a urgencias o llama al médico de inmediato.

baby

Aun cuando tu bebé esté ganando peso sigue siendo necesario un tratamiento para el reflujo a fin de evitar problemas de alimentación en el futuro. No esperes a buscar ayuda para el reflujo: ¡tu bebé cuenta contigo para que le alivies!