Cómo alimentar a tu hijo pequeño para que goce de buena salud a largo plazo

febrero 8, 2023 NIÑAS

toddler portions

Porciones para niños pequeños

Los niños pequeños comen cantidades pequeñas de alimentos y se toman su tiempo para comer. Como regla general, se debe servir por comida una cucharada sopera de cada grupo de alimentos por cada año de edad del niño.

Si tu hijo te pide más de algún alimento, dáselo. Está bien si comen algunos alimentos y otros no. El objetivo es ofrecer 4 o 5 grupos de alimentos para las comidas principales y 2 o 3 para los bocadillos.

Por ejemplo, a un niño de un año puedes ofrecerle los siguientes alimentos para el almuerzo:

Proteína

Una cucharada de pollo picado finamente

Vegetales

Una cucharada de guisantes blandos

Lácteos

Una cucharada de ricota

Frutas

Una cucharada de pera muy madura picada

Granos

Una cucharada de cereales en forma circular

Vegetales

Una cucharada de guisantes blandos

Frutas

Una cucharada de pera muy madura picada

Piensa más allá de una sola comida

Ten en cuenta lo que tu hijo pequeño come a lo largo del tiempo. Las comidas y los bocadillos saludables ofrecen a los niños diversas oportunidades diarias de comer alimentos variados. Si tu hijo come poco o nada en una comida, no te preocupes. Lo compensará con otras comidas y bocadillos para obtener lo que necesite para gozar de buena salud a largo plazo.

meal

Cuánta comida debes ofrecerle al niño por día

Lácteos

2 tazas

Proteína

2 onzas

1 onza equivale a un huevo, 1 onza de carne picada,
¼ de taza de habas o lentejas,
1 cucharada de mantequilla de cacahuate

Frutas

¾ de taza a 1 taza

Granos

2 o 3 onzas

1 onza equivale a 1 taza de cereales listos para comer, 1 rebanada de pan, 1 tortilla,
½ taza de arroz o pasta cocidos

Vegetales

¾ de taza a 1 taza

Consejos de alimentación:

RESPETA UN HORARIO:

Lo ideal es ofrecerle tres comidas y 2 o 3 bocadillos pequeños al día. Incentívalo a tomar agua: ofrécele a tu hijo agua entre las comidas. Ofrécele la leche o el jugo 100 % de fruta únicamente con las comidas o bocadillos, no solos.

COMAN EN FAMILIA:

Haz de la hora de comer un momento para compartir en familia. Empieza a ofrecerle a tu hijo pequeño los mismos alimentos que comen los demás. Después, deja que elija cuánto comer. No lo obligues ni lo sobornes para que coma. Mantén una actitud relajada y sin estrés.

ALIMÉNTALO CON AMOR:

Tu tarea (como padre o cuidador) es ofrecerle a tu hijo alimentos saludables. Tú eliges qué ofrecerle y cuándo. La tarea de tu hijo es decidir cuánto come o si come. No lo castigues ni lo engañes para que coma más. Deja que su cuerpo le indique qué comer.

LLEVA UN DIARIO DE ALIMENTACIÓN:

Anota todo lo que come y bebe tu hijo para tener una visión completa. Verás que come más en un momento y no tanto en otros. Su apetito es como una montaña rusa y esto es normal.

Diario de alimentación

Desayuno: 7:00 a. m.

1 huevo revuelto

½ tostada de pan integral

½ taza de leche

4 gajos de mandarina

3 ramilletes de brócoli hervidos al vapor

3 cucharadas de humus

agua

Bocadillo de la mañana: 10:00 a. m.

Almuerzo: 12:30 p. m.

½ tostada de pan integral con mantequilla de cacahuate y rebanadas de banana

4 zanahorias bebé hervidas al vapor y cortadas en bastones

½ taza de leche

4 onzas de yogur griego de vainilla

3 rebanadas de melocotón enlatado

agua

Bocadillo de la tarde: 3:30 p. m.

Cena: 6:00 p. m.

⅓ taza de pasta con salsa de tomate

1 onza de pollo sin piel cortado en tiras

½ panecillo

¼ taza de habas verdes al vapor

3 dados de mango

½ taza de leche

Algunas uvas (cortadas en cuartos)

½ taza de leche

Bocadillo antes de acostarse: 7:30 p. m.