
sándwich de queso fundido

sopa de tomate
- Frutas
- Vegetales
- Granos
- Proteínas
- Lácteos
Al tener hijos, habrás oído el consejo de brindarles alimentos variados, pero puede que te preguntes por qué es importante y cómo puedes hacerlo.
Para ser saludable, el cuerpo humano necesita más de 30 vitaminas y minerales. Nuestro cuerpo no puede fabricar estos nutrientes por sí solo, entonces, debe obtenerlos de los alimentos que ingerimos. Debido a que los distintos alimentos contienen nutrientes diferentes, una dieta variada es lo que necesitamos para recibir una amplia variedad de nutrientes. Mientras más variados sean los alimentos que les des a tus hijos, más posibilidades tendrás de satisfacer sus necesidades nutricionales.
Un estudio sobre las dietas de bebés y niños pequeños realizado en Estados Unidos reveló que, de todos los vegetales, las papas fritas eran las que los niños comían con mayor frecuencia. Si una persona come demasiadas papas fritas, o demasiada cantidad de cualquier alimento, tendrá menos posibilidades de obtener los nutrientes que necesita.
ensalada de hojas verdes
zanahorias cocidas
ensalada de hojas verdes
zanahorias cocidas
brócoli
maíz
brócoli
maíz
pimientos verdes
camotes
pimientos verdes
camotes
No siempre resulta práctico ofrecer alimentos distintos cada día. Por ejemplo, si las peras están maduras y en oferta, está bien servir peras de bocadillo varios días seguidos.
Lograr que haya alimentos variados en tu mesa requiere un poco de planificación. Las guías alimentarias que incluyen cantidad de porciones recomendadas son una buena orientación. Sin embargo, intentar que un niño coma de cierta manera y obligarlo a que termine de comer un vegetal que no le apetece, por lo general, hará que el niño coma menos vegetales, no más.
Planifica las comidas de toda la semana con las sugerencias de tus hijos y asegúrate de que cada comida tenga, al menos, un ingrediente que seguramente comerán. Incluye sus platos favoritos de manera regular, pero no para cada comida. Los niños pueden elegir entre dos alimentos. Por ejemplo, si uno de los platos del menú es cereal con leche, pregúntale a tu hijo si lo prefiere con rodajitas de banana o trocitos de frutilla.
La clave es ser paciente. Puede que tu hijo se resista durante un año a la ensalada de espinaca que le ofreces antes de que comience a gustarle. Los niños aprenden sobre la alimentación de la misma manera en la que aprenden a leer y a escribir. El proceso conlleva exposición y mucha práctica. Nadie pretende que un niño de tres años sepa leer; de la misma manera, los padres también deben ser realistas con la alimentación.
¿Qué ocurre si no llevo una P: alimentación variada?
Pregúntate el motivo. ¿Tus opciones eran limitadas cuando eras niño? ¿Te enseñaron a cocinar? Una vez que descubras por qué no disfrutas de una alimentación variada, puede que decidas hacer algo al respecto, como aprender a cocinar o probar nuevos alimentos en pequeñas cantidades.
¿Debería ofrecerles a mis hijos alimentos que a mí no me gustan?
Claro que sí. A tu hijo podrían encantarle los alimentos que a ti no te gustan. Tu propia actitud sobre la comida afecta la manera en la que tu hijo la percibe, así que recuerda servir dichos alimentos sin hacer comentarios negativos. Otra oportunidad para que los niños prueben estos alimentos es en la casa de un amigo, en la escuela o cuando se hacen degustaciones en las tiendas de alimentos. Además, puede que sea el momento de que vuelvas a probar el alimento que menos te gusta… y tal vez te guste.
EXTRACCIÓN MANUAL
Cómo funciona
Use la mano para masajearse y comprimir con suavidad el pecho a fin de extraer la leche.
Qué se necesita
Costo promedio
Gratis
POSICIÓN ACOSTADA DE LADO
Esta posición es útil en los siguientes casos:
POSICIÓN DE CUNA CRUZADA
Esta posición es útil en los siguientes casos:
POSICIÓN DE FÚTBOL AMERICANO
Esta posición es útil en los siguientes casos:
POSICIÓN DE CUNA
Esta posición es útil en los siguientes casos:
POSICIÓN INCLINADA HACIA ATRÁS
Esta posición es útil en los siguientes casos: