
Dame una señal
- Inicio
- Vivir Bien Blog
- Dame una señal
Hace algunos meses, me reuní a cenar con mi amiga, Marliese, y su hija de 11 meses, Caroline. Mientras comíamos, Caroline empezó a hacerle un gesto con las manos a Marliese, quien respondió con el mismo gesto y le preguntó: «Caroline, ¿quieres más banana?». Cuando Marliese le ofreció a Caroline más banana, estaba claro que era exactamente lo que quería. Estaban usando el mismo lenguaje para comunicarse,
¡y era increíble!
Como fonoaudióloga, Marliese usa a menudo lenguaje de señas para comunicarse con los niños pequeños…
¡y tú puedes hacer lo mismo! Le pregunté a Marliese si podía compartir algunos consejos, y esto es lo que me dijo…


¿Por qué usar lenguaje de señas con los bebés?
El lenguaje de señas ayuda a los bebés a expresar sus deseos y necesidades antes de que puedan hablar. Esto puede aumentar la comunicación temprana y reducir la frustración para todos.


¿Por qué decidiste usar lenguaje de señas con Caroline?
Como parte de mi trabajo con niños en edad preescolar que tienen retrasos en el habla, conecto muchas palabras con signos. El lenguaje de señas empodera a muchos niños pequeños que todavía no saben hablar. Empecé a usar señas con Caroline para ver si ella también podría beneficiarse.


¿Qué edad tenía Caroline cuando empezaste a usar lenguaje de señas?
Empecé a usar algunos signos básicos cuando Caroline tenía 6 meses. En ese momento, ella también empezó a comer alimentos sólidos, por lo que las señas «más» y «listo» funcionaban bien. Cuando creció, le mostré más señas, como «por favor» y «música». Caroline usó sus primeras señas a los 10 meses, pero todos los bebés son diferentes.


¿Cómo las ha ayudado a ti y a Caroline el lenguaje de señas?
Antes de que Caroline pudiera hablar, podía mostrarme algunas cosas que deseaba o necesitaba con señas, lo cual me ayudó a evitar adivinar lo que estaba intentando «decir». Lo que es más importante, satisfacer sus necesidades a través de señas le enseñó a Caroline que comunicarse es poderoso y divertido.


¿Qué consejos compartirías con los padres que quieren probar el lenguaje de señas?
Recuerden que la paciencia y la repetición son la clave. No necesitan aprender cientos de señas; prueben elegir unas cuantas que se adapten a sus necesidades. Empiecen con una o dos. Su bebé podría mirarlos usar una seña durante meses antes de imitarla; ¡eso está bien! Están aprendiendo y creando lazos con ustedes.

¿Lista para probar?
Empieza con gestos simples
Concéntrate primero en los gestos:
- Saludar («hola», «chau»)
- Apretón de manos («sí», «no»)
- Señalar («quiero eso»)
Prueba una o dos señales nuevas
- Usa gestos en las rutinas diarias, como las comidas.
Repítelo todo lo que sea necesario
- Siempre di la palabra con el gesto o la señal.
- Ten paciencia; aprender cosas nuevas puede llevar tiempo.
Ya sea que elijas usar el lenguaje de señas o no, comunicarte con tu hijo es muy importante. Hablar con tu hijo lo ayuda a desarrollar las bases que necesita para convertirse en un ávido lector y pensador más adelante en la vida. Por eso, copia las expresiones de tu hijo, habla sobre las actividades diarias, lee libros y canta. ¡Eres la primera y más importante maestra de tu hijo!