Baby is Sleeping, for Now

Shh… El bebé está durmiendo, por ahora…

mayo 11, 2022 INFANTES

Shh…

El bebé está durmiendo, por ahora…

Como mamá de un recién nacido, llegué a pensar que nunca más volvería a dormir toda la noche. Parecía que, apenas me dormía, comenzaban de nuevo los llantos y las quejas. Pero, tiempo después, logré dormir cuatro horas seguidas. ¡Fue maravilloso! Sentí que mi cerebro volvía a funcionar.

Tener un recién nacido y no poder dormir mucho es duro. Comprender por qué tu bebé se despierta con tanta frecuencia puede simplificar las cosas.

#2
#1
Los bebés comienzan a dormir incluso antes de nacer, pero sus patrones de sueño suelen ser opuestos a los nuestros. Al moverte durante el día, “meces” naturalmente al bebé, pero, al acostarte a la noche, el movimiento se detiene. Tal vez pienses que tu bebé confunde el día y la noche, pero lo que realmente sucede es que todavía no ha desarrollado su ritmo de sueño natural. El “ritmo circadiano” es el reloj interno del cuerpo, que se encarga de programar nuestros ciclos de sueño. Lo controla una parte del cerebro que no se termina de desarrollar hasta, aproximadamente, las 6 semanas después del nacimiento.
#1
Los recién nacidos se duermen soñando, y continúan haciéndolo durante unos 20 o 30 minutos después de quedarse dormidos. Cuando el recién nacido sueña, no duerme profundamente y puede despertarse con facilidad. Puede que se sacuda, mueva los ojos, haga ruido o se sobresalte. Puedes ayudar a que tu bebé duerma por más tiempo si lo cargas durante esta fase de sueño ligero y lo colocas en la cuna después de que se haya relajado por completo y esté profundamente dormido.
#2
#3
#3
Durante el primer mes de vida, puedes ayudar al bebé a sentirse más seguro envolviéndolo en una manta ligera. Se sentirá cálido y a gusto, sin sentir demasiado calor. A medida que tu bebé crece, necesitará espacio para rodar en la cuna; debes dejar de envolverlo y ponerlo en el centro de ella.
#4
sleeping
Es fundamental crear un entorno de sueño seguro para el recién nacido a fin de evitar el síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL). Siempre se debe acostar al recién nacido boca arriba, sobre un colchón firme y nada más: sin mantas, juguetes ni almohadas. Tú y tu bebé pueden dormir en la misma habitación, pero nunca en la misma cama. Durante las primeras semanas, es una buena idea poner cerca de tu cama la cuna o el moisés donde dormirá.
#4
#5
#5
Es normal e importante que tu bebé recién nacido se despierte cada dos o tres horas para comer, para que le cambien le pañal y para crear un vínculo contigo. El estómago de un recién nacido es diminuto, por eso hay que alimentarlo con frecuencia y “a libre demanda”. Con el tiempo, aprenderás las distintas señales que da el bebé y cuándo debes responder al instante o cuándo puedes dejar que se calme por su cuenta.

Los recién nacidos duermen durante breves periodos, que pueden sumar hasta 16 a 18 horas al día. Los bebés comienzan a establecer patrones de sueño al cumplir aproximadamente 6 semanas. Alrededor de los 6 meses, la mayoría de los bebés tiene un ciclo de sueño bastante regular, pero esto no quiere decir que todos los bebés de 6 meses duerman la noche entera.

Health

Los recién nacidos traen aparejados cansancio y falta de sueño, así que escucha este consejo: