Depresión durante el embarazo

agosto 24, 2022 MUJERES

Todos estaban muy entusiasmados por el embarazo de María, excepto ella: solo se sentía desesperanzada. Sonreía y trataba de acostumbrarse a la idea de tener un bebé, pero era difícil. De hecho, se encontró con que no deseaba salir de la cama por la mañana. No tenía ganas de comer y ya nada le parecía divertido. Sabía que “debía” sentirse feliz porque iba a tener un bebé, pero se sentía triste y le atemorizaba el futuro.

El embarazo no siempre es una etapa feliz: la depresión en ese período es más común de lo que las personas creen. ¿Cómo sabes si estás deprimida? Los síntomas de depresión son diferentes para todos, pero, por lo general, incluyen estos:

 

¿QUÉ CAUSA LA DEPRESIÓN?

La depresión tiende a ser hereditaria, pero las personas que no tienen este antecedente también pueden padecerla. Con mayor frecuencia, la depresión se produce debido a una combinación de factores. Por ejemplo, el estrés a menudo desencadena una depresión, al igual que los traumas, la pérdida de un ser querido o una relación difícil. Las personas que tienen trastorno de estrés postraumático (TEPT) son especialmente propensas a sufrir depresión. El TEPT puede aparecer después de que una persona haya atravesado una situación terrible, como un ataque violento, una catástrofe natural, un accidente o un combate militar. Además, tan solo el estrés de un embarazo no planificado puede desencadenar una depresión.

1 de cada 10 mujeres embarazadas sufre depresión.

¿LA TRISTEZA PUEDE PERJUDICAR EL EMBARAZO?

Lamentablemente, sí. La depresión durante el embarazo puede causar lo siguiente:

La depresión también puede afectar gravemente a tu bebé. Los bebés que tienen madres con depresión:

¿QUÉ PUEDO HACER?