Cómo saber si tu bebé está comiendo lo suficiente

enero 11, 2023 INFANTES

Muchos padres están de acuerdo en que los seis primeros meses de vida del bebé pueden ser los más difíciles. Asegurarte de que el bebé come lo suficiente y aumenta de peso es la máxima prioridad. Sin embargo, a algunos padres les preocupa si su bebé está comiendo lo suficiente porque no pueden ver la cantidad exacta que toma durante la lactancia.

La buena noticia es que no pasa nada si no sabes exactamente cuántas onzas está mamando tu bebé, porque la mejor forma de saber si come lo suficiente es controlar el aumento de peso y contar los pañales. A continuación, te ofrecemos una serie de consejos que te ayudarán a entender a tu recién nacido y a contribuir a que crezca sano.

¿CUÁNTO PESO DEBE AUMENTAR MI BEBÉ?

En primer lugar, pésate. Luego, mientras sostienes a tu bebé, vuelve a subirte a la balanza. Resta tu peso al peso que tenías mientras sostenías al bebé. La diferencia es el peso del bebé.

PAÑALES

Cuanta más leche tome tu bebé, más pañales mojará y ensuciará.

PIS

Día 1
Día 2
Día 3
Día 4
Día 5+

CACA

Día 1
Día 2
Día 3
Día 4
Día 5+

TRES CONSEJOS PARA AMAMANTAR CON ÉXITO

Recuento de pañales sucios

Cuanto más a menudo amamantes a tu bebé, más leche producirás. Si te preocupa la producción de leche, aumenta la cantidad de veces que lo amamantas o usa un sacaleches.

Momento de la lactancia

No sigas un horario; mejor, alimenta al bebé a demanda. Los bebés mamarán con más frecuencia de lo habitual durante los períodos de crecimiento repentino.

Agarre al pecho

Una posición y un agarre al pecho correctos son la clave del éxito. Asegúrate de que tu bebé esté despierto mientras mama y de que tenga la boca bien abierta cuando se agarra al pecho.

SEÑALES DE HAMBRE

Los bebés pueden regular su apetito. Así, saben cuánto comer. También saben “avisar” cuando tienen hambre. Las señales de hambre son las muestras que da tu bebé para “avisarte” que tiene hambre o está saciado.

TIENE HAMBRE

ESTÁ SACIADO

¿CON QUÉ FRECUENCIA DEBE COMER MI BEBÉ?

Durante los 6 primeros meses de vida, la alimentación suele ser a demanda y dirigida por el bebé. Fatima Gonzalez, asesora de lactancia, explica: “Guíate por las señales de hambre de tu bebé, no por mirar el reloj, ya que cada bebé es diferente”.

Recién nacido a 1 mes:

De 2 a 6 meses:

¿CUÁNDO DEBES PREOCUPARTE?

Si te preocupa el aumento de peso de tu bebé o el bebé muestra alguno de estos signos, llama al pediatra. Pide ayuda para la lactancia en la oficina del WIC.