
Ayuda a tu hijo a desarrollar hábitos saludables
- Inicio
- Vivir Bien Blog
- Ayuda a tu hijo a desarrollar hábitos saludables
Todos los padres quieren que sus hijos crezcan fuertes y desarrollen hábitos saludables. Aprender a tomar decisiones saludables comienza desde el momento en que tu hijo nace… ¡ellos siguen tu ejemplo! Una de las mejores maneras para ayudar a tu hijo a desarrollar hábitos saludables consiste en ponerlos en práctica tú mismo. Esto significa dormir lo suficiente, limitar el tiempo de pantalla, hacer actividad física, y comer frutas y vegetales.
Comer junto con tu hijo en familia es algo simple que puede beneficiarlo mucho. Se ha demostrado que comer juntos:
- Mejora los hábitos de alimentación
- Aumenta el vocabulario de los niños
- Disminuye el riesgo de sobrepeso
- Contribuye al desempeño escolar
- Motiva a los niños a mantenerse alejados de las drogas
Ser padres “justos”
Existen distintos “estilos” de crianza o formas de actuar como padre. Aunque algunos padres son muy estrictos y nunca se apartan de las reglas familiares, otros son más relajados y tienen pocas (o ninguna) reglas para sus hijos. La crianza con autoridad o “justa” es un estilo de crianza en el medio de estos dos estilos más extremos. Este tipo de padres establecen reglas y pautas, pero están dispuestos a ser flexibles con las reglas cuando sea necesario. Utilizan la disciplina enfocada en ayudar a los niños a aprender a respetar las reglas, en lugar de castigarlos por no hacerlo.
Los estudios indican que los estilos de crianza afectan la felicidad, la autoestima y el peso de un niño.
Específicamente, los padres que optan por la crianza “justa” tienen niños con un peso más saludable, que se alimentan de manera más nutritiva y son más activos. Con respecto a la alimentación, estos padres:
- Ofrecen comidas y bocadillos saludables con frecuencia.
- Ofrecen alimentos, pero no fuerzan al niño ni lo sobornan con un premio para que los terminen.
- Dejan que su hijo decida cuánto comer.
- No se enojan cuando su hijo dice que no le gusta un alimento y, en su lugar, se lo ofrecen muchas veces para que se acostumbre al sabor y a la textura.