¡Lo saludable adquiere un significado completamente nuevo cuando tienes un recién nacido! Los bebés pueden enfermarse más fácilmente porque su sistema inmunitario aún se está desarrollando. Por eso, es importante tener especial cuidado durante las primeras seis a ocho semanas de vida del bebé.

Un hogar saludable para tu recién nacido
- Inicio
- Vivir Bien Blog
- Un hogar saludable para tu recién nacido
octubre 12, 2022
INFANTES
EL SECRETO DE UNA VIDA SANA ESTÁ EN TUS MANOS… ¡ASÍ QUE LÁVALAS!
- Siempre lávate las manos con agua corriente limpia y jabón durante 20 segundos antes de manipular al bebé.
- Asegúrate de enjabonarte el dorso de las manos, entre los dedos y especialmente debajo de las uñas, donde se pueden acumular suciedad y gérmenes.
- Enjuágate y sécate las manos con una toalla limpia, una toalla de papel o al aire.

JABONES

- Los jabones sin colorantes ni fragancias, que no contienen sustancias antibacterianas, son los mejores.
- La verdadera limpieza no tiene aroma; la mayoría de estas provienen de productos químicos añadidos.
- Lee las etiquetas con atención; busca productos que no contengan “ftalatos” ni “parabenos”. Estos productos químicos pueden ser dañinos para los bebés.
ALIMENTACIÓN SANA
- Siempre lávate las manos antes de amamantar o preparar biberones.
- Si usas biberón, lávalo y enjuágalo con agua caliente y jabón, usando un cepillo. Estruja y vierte agua a través del orificio de la tetina para eliminar la leche atrapada. Para desinfectar, coloca biberones, tetinas y anillos en agua hirviendo durante 5 minutos. Usa pinzas limpias para extraerlos y déjalos secar al aire. También puedes desinfectar biberones, tetinas y anillos en la rejilla superior del lavavajillas.
- Usa biberones de vidrio o de plástico de polipropileno (marcados con el código de reciclaje n.º 5). Evita biberones con la etiqueta “PC” en la parte inferior. Desecha los biberones que se vean viejos, que estén rayados o como con una película.

- Nunca calientes la comida del bebé en el microondas; puede quemarle la boca y destruir los nutrientes saludables de la leche humana. En cambio, coloca el biberón en un recipiente con agua caliente o deja correr agua caliente sobre este.
- Debido a que la leche humana tiene propiedades para combatir los gérmenes, puede conservarse hasta 4 horas a temperatura ambiente y en el refrigerador durante 72 horas.
- La fórmula preparada solamente puede conservarse a temperatura ambiente hasta por una hora y en el refrigerador, hasta por 24 horas. Durante los primeros tres meses de tu bebé, o hasta que tu médico te diga que es seguro no hacerlo, usa agua fría del grifo hervida previamente durante un minuto para preparar la fórmula.
- Desecha la fórmula o la leche materna sobrante del biberón después de alimentarlo.
Hablando de alimentación saludable, ¿sabías que la leche humana contiene anticuerpos para combatir los gérmenes a los que tú y tu bebé están expuestos? ¡De verdad! Los bebés que toman leche humana tienen menos probabilidades de tener lo siguiente:
- Alergias
- Asma
- Enfermedades y hospitalizaciones
- Infecciones de oídos
- Diarrea
- Infecciones de estómago
SUEÑO SEGURO
- El lugar más seguro para que tu bebé duerma es en tu habitación, pero no en tu cama. Coloca la cuna cerca de tu cama para facilitar las tomas nocturnas.
- Recuerda que debe “dormir boca arriba, jugar boca abajo”. Se recomienda ponerlo a dormir boca arriba para prevenir el síndrome de muerte súbita infantil (SIDS); asegúrate de informarlo a familiares, a cuidadores diurnos y a otras personas que puedan ayudarte con el bebé.
- No pongas nada en la cama con el bebé, como almohadas, animales de peluche, almohadillas amortiguadoras ni mantas. “¡Sin nada es lo mejor!” en cuanto al entorno de sueño del bebé.

EVITA ALERGIAS

- Amamanta a tu bebé de manera exclusiva durante al menos 4 a 6 meses.
- Evita darle alimentos sólidos hasta que tenga como mínimo entre 4 y 6 meses de vida.
- Evita aromatizantes ambientales, velas, lociones y jabones que tengan fragancias añadidas.
- Usa una funda con cremallera en el colchón del bebé para evitar los ácaros del polvo.
- Lava las sábanas todas las semanas con agua caliente.
OTROS CONSEJOS
- Mantén alejado al bebé de cualquier persona que pueda estar enferma.
- No permitas que nadie fume en espacios interiores y especialmente cerca del bebé. Los productos químicos del humo se adhieren a la ropa, así que evita que alguien que haya fumado recientemente cargue al bebé.
- Ten cuidado con los productos de limpieza agresivos, que pueden causar irritación. Busca limpiadores “ecológicos”, “no tóxicos” o productos que digan “biodegradables”, “sin fosfato”, “sin COV” o “sin solventes”.
