mom with child

Lidiar con la culpa y mantener la cordura

mayo 10, 2023 MUJERES

El largo embarazo ha terminado y sobreviviste al parto

Rápidamente te das cuenta de que tu bebé te da mucho trabajo y no viene con instrucciones… Y ser mamá de un recién nacido no es exactamente como te lo imaginabas. Por supuesto, estás encantada con tu adorable bebé… ¡Pero también estás muy cansada!

Te entiendo completamente

Unos días después de que nació mi bebé, me sentía agotada por el parto, la lactancia interminable y los cambios de pañales. La lactancia fue más desafiante de lo que imaginaba. Pero también sentí un subidón emocional; mi hermoso bebé estaba finalmente aquí.

No hay dudas de que amo a mi bebé

Cuando volví a casa después del nacimiento, sentí una montaña rusa de emociones. Me sentía insegura y poco preparada para el viaje que tenía por delante. En un mismo día, sentía alegría, frustración y agotamiento. Y no nos olvidemos de la culpa. Ser madre de un bebé recién nacido no resultó ser lo que creía, y a menudo siento culpa por querer pasar tiempo sola o no ser lo suficientemente cariñosa con mi pareja. Ahora, me ayuda saber que mis cambios de ánimo se debían en parte a los cambios hormonales repentinos después del nacimiento del bebé.

Muchos de tus sentimientos pueden venir de tus preocupaciones internas

Esto puede hacerte sentir triste. Los sentimientos de culpa y la necesidad de recibir apoyo son normales y comunes, especialmente para las madres primerizas. Sin embargo, si comienzas a sentirte deprimida y pierdes el interés por cuidar de ti misma o de tu bebé, eso puede ser un signo de depresión posparto. Consulta con tu médico.

Ocho formas de mantener la cordura

Pide ayuda

child with his mam
Consejo n.° 1

No siempre es fácil pedirles ayuda a tu familia, tus amigos o tu pareja, o decirles cómo te sientes. Pero hablar con ellos y recibir su ayuda puede reducir el estrés y la ansiedad. Considera unirte a un grupo de madres de bebés recién nacidos de tu comunidad; hablar con otras mujeres que estén pasando por lo mismo que tú puede ayudarte a saber qué esperar.

No seas injusta contigo misma

Todos los padres de bebés recién nacidos desean mantener a su bebé seguro y sano, pero todos cometemos errores y las cosas no siempre salen como lo planeamos. Todas las personas tienen diferentes ideas sobre cómo cuidar mejor de sus bebés, desde la alimentación y las vacunas hasta la dentición y enseñar al niño a dejar los pañales. Lo que decidas puede ser diferente de lo que harían tus amigos o tu familia, pero es tu decisión (y la de tu pareja).

child with his mom
Consejo n.° 2

Descansa

child sleeping with mom
Consejo n.° 3

Todas las madres experimentadas te dirán que duermas mientras el bebé duerme, y este es un muy buen consejo. Será difícil descansar mientras tu bebé está tomando una siesta, porque querrás tomarte este tiempo para ponerte al día con tus cosas. Pero el descanso te ayudará a pensar con más claridad, por lo cual debes dormir siestas cuando puedas.

Conoce los signos de la depresión posparto

Si la tristeza después del parto no desaparece o te sientes triste o deprimida por más de algunas semanas, habla con tu médico sobre esos sentimientos. Es posible que tengas depresión posparto.

blessing hand
Consejo n.° 4

No te olvides de cuidar de ti misma

child with his mom img
Consejo n.° 5

Tómate tiempo para ti todos los días. Esto puede ser tan poco como unos minutos o unas horas para hacer algo que disfrutes, como salir a caminar, o algo que te relaje, como darte una ducha larga, llamar a un amigo o mirar tu programa de televisión favorito.

Come bien e hidrátate

¿Sabías que comer bien puede mejorar tu estado de ánimo y ayudarte a pensar con claridad? Haz una lista de los alimentos y las comidas que quisieras tener disponibles cada semana. Dedica tiempo para hacer las compras y cocinar o pídele a tu pareja, tus amigos o tu familia que te ayuden. Bebe mucha agua, especialmente si estás amamantando.

child playing withmom
Consejo n.° 6

Obtén ayuda para los problemas de lactancia

child with nurse and mom
Consejo n.° 7

Habla con el pediatra de tu bebé, una consejera de madre a madre del WIC o una consultora de lactancia. Cuanto antes recibas ayuda para los problemas de lactancia, más felices serán tú y tu bebé.

Sal a caminar

Mover el cuerpo y respirar aire fresco puede hacer que aumente tu energía y ponerte más feliz.

mom caring child
Consejo n.° 8
Pronto, recordarás estos primeros días de ser madre de un bebé recién nacido con orgullo y te alegrarás con cada uno de los hitos de tu bebé. No siempre es fácil, ¡pero puedes hacerlo!