Una dieta saludable es importante para todos. Algunas mamás de recién nacidos se preguntan si deben hacer una dieta especial al amamantar. La respuesta es no. Puede seguir disfrutando los alimentos que son importantes para su familia, incluidas las comidas que conoce y le gustan.
CONSEJOS DE NUTRICIÓN
- Beba gran cantidad de líquidos para mantenerse hidratada.
- Limite las bebidas con azúcares agregados, como las gaseosas y las bebidas frutales.
- Limite la cantidad de cafeína que consume a diario.
- Elija grupos alimentarios variados: frutas, vegetales, granos, lácteos y alimentos con proteínas.
- Pregúntele a su proveedor de atención médica si debe tomar suplementos.
- - Además de las opciones de comida saludable, algunas mujeres quizá necesiten suplementos.
ALGUNOS ALIMENTOS PUEDEN AFECTAR SU LECHE
A veces, los bebés amamantados pueden tener sensibilidad a algo que come la madre.
Los siguientes síntomas podrían indicar que el bebé tiene una alergia o sensibilidad a algo que usted comió:
- Diarrea, vómitos, heces verdosas con moco o sangre.
- Sarpullido, eccema, dermatitis, urticaria o piel seca.
- Molestia al alimentarse o después de hacerlo.
- Llanto intenso durante períodos prolongados.
- Despertares repentinos con molestias.
- Sibilancias o tos.
Estos signos no implican que su bebé sea alérgico a la leche humana, sino a algo que usted comió.
Quizá deba dejar de comer lo que le moleste al bebé, o consumir menos cantidad. Tras algunos meses, es posible que pueda volver a consumir esos alimentos con mejores resultados.
Hable con el proveedor de atención médica de su bebé si detecta algún síntoma de alergia alimentaria en el bebé. Si su bebé alguna vez tiene problemas para respirar, llame al 911 o a la sala de emergencias más cercana.
Alimentos Para Mamães Que Amamentam
Cantidad:
2 tazasPorción:
- 1 taza de fruta o jugo 100 %
- ½ taza de frutas desecadas
Cantidad:
3 tazasPorción:
- 1 taza de vegetales crudos o cocidos o jugo 100 %
- 2 tazas de vegetales de hoja crudos
Cantidad:
8 onzasPorción:
- 1 rebanada de pan
- 1 onza de cereal listo para consumir
- ½ taza de pasta, arroz o cereal cocidos
Cantidad:
6 ½ onzasPorción:
- 1 onza de carne de res, pollo, pescado o mariscos cocidos
- ¼ de taza de frijoles cocidos
- ½ onza de frutos secos o una cucharada de mantequilla de maní
- 1 huevo
Cantidad:
3 tazasPorción:
- 1 taza de leche
- 8 onzas de yogur
- 1 ½ onzas de queso natural
- 2 onzas de queso procesado
Obtenga un Plan Diario Para Mamás Diseñado Para Usted.
La herramienta interactiva y en línea del Departamento de Agricultura de Estados Unidos puede ayudarle a elegir alimentos según los hábitos de lactancia de su bebé y sus necesidades de energía.
Dietas Veganas
Si hace una dieta que no incluye ninguna forma de proteína animal, puede que usted o su bebé no reciban suficiente vitamina B12.
En los bebés, la falta de vitamina B12 puede provocar los siguientes síntomas:
- Pérdida de apetito
- Desarrollo motriz lento
- Cansancio excesivo
- Debilidad muscular
- Vómitos
Puede ayudar a proteger su salud y la de su bebé si toma suplementos de vitamina B12 mientras amamanta. Consulte con su proveedor de atención médica sobre sus necesidades de suplementos.
Ejercicio
Estar activa la ayudará a mantenerse saludable, sentirse mejor y tener más energía. No afecta la calidad ni la cantidad de leche, ni el crecimiento del bebé. A menos que el médico le indique no hacer actividad, incluya dos horas y media de actividad física en la semana.
Comience con una actividad de 10 o 15 minutos que pueda hacer casi todos los días de la semana.
Recomendaciones Sobre el Consumo de Pescado
Los pescados y otros alimentos ricos en proteínas tienen nutrientes que pueden ayudar al crecimiento y desarrollo del bebé. Algunos pescados tienen niveles más altos de mercurio, que puede pasar al bebé por la leche humana. La exposición al mercurio puede dañar el desarrollo del cerebro y el sistema nervioso del bebé. Esta tabla le ayudará a elegir qué pescado comer y con qué frecuencia hacerlo en función de sus niveles de mercurio.
- Anchoas
- Corvina atlántica
- Caballa atlántica
- Róbalo negro
- Palometa
- Bagre
- Almejas
- Bacalao
- Cangrejo
- Cangrejo de río
- Lenguado
- Abadejo
- Merluza
- Arenque
- Langosta americana y espinosa
- Mújol
- Ostras
- Caballa del Pacífico
- Perca de agua dulce y salada
- Lucio
- Platija
- Abadejo
- Salmón
- Sardinas
- Vieiras
- Sábalo
- Langostinos
- Pez raya
- Eperlano
- Lenguado
- Calamar
- Tilapia
- Trucha, enlatada liviana (incluida la rayada)
- Pescadilla
- Merlán
- Pez azul
- Pez búfalo
- Carpa
- Róbalo chileno/trucha patagónica
- Mero
- Fletán
- Mahi mahi/pez delfín
- Rape
- Pez piedra
- Bacalao negro
- Sargo chopa
- Pargo
- Caballa española
- Róbalo rayado (océano)
- Blanquillo (océano Atlántico)
- Atún albacora/atún blanco, enlatado y fresco/congelado
- Atún de aleta amarilla
- Cachema/trucha de mar
- Umbrina del Pacífico
- Caballa real
- Marlín
- Pez reloj anaranjado
- Tiburón
- Pez espada
- Blanquillo (golfo de México)
- Atún ojo grande