Sí. Si es sexualmente activa, tiene posibilidades de quedar embarazada mientras amamanta.
Esta es la realidad:
- Ningún método anticonceptivo es infalible, excepto la abstinencia.
- Hay opciones de métodos anticonceptivos para las mamás que amamantan que no reducen la producción de leche.
– Hable con su médico sobre el método adecuado para usted.
Puede tomar algunos medicamentos mientras amamanta, pero no todos. Algunos pasan a la leche, y eso puede ser perjudicial para el bebé.
Hable con su médico o con el personal de WIC antes de comenzar a tomar medicamentos, entre ellos:
- Medicamentos recetados
- Medicamentos de venta libre
- Vitaminas
- Suplementos herbales o dietarios
Las madres que amamantan pueden recibir la mayoría de las vacunas. La lactancia no afecta la vacuna, y la mayoría de las vacunas no son perjudiciales para el bebé, porque no pasan a la leche.
Sin embargo, las vacunas contra la viruela y la fiebre amarilla pueden pasar a la leche humana. Si es posible, evite aplicarse estas vacunas mientras amamanta y hable con su proveedor de atención médica.
Las enfermedades más comunes, como las gripes, la influenza estacional o la diarrea, no se contagian a través de la leche. De hecho, la leche contiene anticuerpos que protegen a su bebé de que se contagie.
Es importante tomar algunas medidas para evitar que su bebé se enferme. Lávese las manos con agua y jabón antes de tocar al bebé o cualquier elemento que este tocará.
Si no se siente bien como para amamantar al bebé, pídale a alguien que no esté enfermo que le dé a su bebé leche humana extraída.
Su paquete de alimentos de WIC varía según cuánto amamante.
- Las mamás que amamantan a su bebé y no reciben fórmula infantil de WIC obtendrán mayor variedad de alimentos.
- Este paquete contiene leche, jugo, cereales, huevos, frutas y vegetales, pan de trigo integral y otros granos integrales, pescado enlatado, legumbres, mantequilla de maní y queso.
- Cuando los bebés tienen entre 6 y 12 meses, las mamás que amamantan también reciben comidas de carne para bebés, además de más cantidad de comidas para bebé de frutas y vegetales.
- Las madres que amamantan completa o parcialmente (la mayoría del tiempo) a su bebé son elegibles para participar en WIC hasta un año después del nacimiento.
Los chupetes reducen el riesgo del síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL), por lo que está bien que su bebé use uno. Si quiere probar, es mejor esperar hasta que el bebé esté cómodo con la lactancia. Esto permite que el bebé tenga tiempo de aprender a agarrarse del pecho y obtener suficiente leche.
Hable con WIC o con el proveedor de atención médica de su bebé si le preocupa que el bebé no reciba suficiente leche o para saber si hay necesidad médica de usar complemento de fórmula.
Si le da fórmula al bebé, puede que este no quiera tomar tanta leche humana. Esto reducirá su producción de leche.
El bebé no necesita agua los primeros seis meses de vida.
- El agua puede introducirse una vez que comience a comer sólidos (alrededor de los 6 meses de edad).
- Ofrézcale una pequeña cantidad de agua potable de un vaso en las comidas.
– Unos pocos sorbos son suficientes.
- Beber agua a esta edad sirve más para practicar el uso de un vaso que para cubrir necesidades nutricionales.
Hable con WIC acerca de cuándo darle alimentos sólidos a su bebé y cuáles son los más convenientes. Si le da a su bebé cereal para bebé, puede que este no quiera tomar tanta leche humana. Esto reducirá su producción de leche.
La leche humana por sí sola no les aporta a los bebés suficiente vitamina D. El efecto de la luz solar sobre la piel permite que el cuerpo produzca vitamina D, pero exponer la piel del bebé al sol puede ser perjudicial. Consulte con el proveedor de atención médica de su bebé sobre los suplementos en forma de gotas.
Los bebés nacen con un suministro de hierro que obtienen de la madre durante el embarazo. Cuando tienen entre 4 y 6 meses de edad, puede que necesiten una fuente extra de hierro. Cuando su bebé esté listo para los alimentos sólidos, en general, alrededor de los 6 meses, el alimento o cereal infantil deberá ser rico en hierro. Hable con WIC o con el proveedor de atención médica de su bebé sobre la cantidad de hierro que necesita su bebé.
Si fuma, es mejor dejar de hacerlo cuanto antes.
- El tabaco no es bueno para los bebés, ya sea que amamante o dé formula.
- Fumar puede disminuir la producción de leche.
- Fumar aumenta el riesgo de asma, infecciones y SMSL.
Se sabe poco sobre los efectos del consumo de cigarrillos electrónicos por parte de la madre en la salud del bebé.
Si no puede dejar de fumar, igualmente conviene amamantar porque puede ayudar a proteger a su bebé de problemas pulmonares y del SMSL.
Si decide fumar, ayude a proteger a su bebé:
- No fume en ningún lugar del interior de una casa ni en el auto. Siempre fume en el exterior.
- Fume inmediatamente después de amamantar, no antes.
- Cámbiese la ropa y lávese las manos después de fumar y antes de tocar al bebé.
Evalúe dejar de fumar
La lactancia puede ayudarla a dejar de fumar. ¡Quizá le resulte más fácil de lo que cree! Consulte con su proveedor de atención médica sobre productos de reemplazo de la nicotina. Puede seguir amamantando y consumirlos.
Llame a la línea para dejar de fumar, 1-800-QUIT-NOW, para obtener más información.
Es conveniente no consumir alcohol mientras amamanta. Sin embargo, no se ha demostrado que beber hasta 1 bebida alcohólica estándar por día sea perjudicial para el bebé.
- La opción más segura es no consumir alcohol.
- El alcohol puede pasar a la leche humana.
- También puede hacer que produzca menos leche.
Si decide consumir una bebida alcohólica, ayude a proteger a su bebé:
- Extráigase leche antes de beber para alimentar a su bebé luego.
- Trate de programar el consumo, así podrá amamantar a su bebé antes de beber alcohol.
- Espere 4 horas luego de haber consumido alcohol para volver a amamantar.
- La leche que se extrae inmediatamente después de consumir alcohol debe descartarse.
1 bebida alcohólica = 12 oz de cerveza O una copa de vino de 4 oz O 1 oz de una bebida blanca
Es importante no consumir drogas mientras amamanta:
- El consumo inadecuado de medicamentos recetados o el consumo de marihuana, crack, cocaína, heroína, éxtasis o metanfetamina mientras amamanta puede ser perjudicial para su bebé. Entre los efectos adversos informados en los bebés, se incluyen:
– Convulsiones
– Temblores
– Vómitos
– Mala alimentación
- Cualquier sustancia que sirva para drogarse puede pasar a la leche humana y ser perjudicial para el bebé.
- No hay ninguna cantidad de marihuana o de drogas ilegales que sea segura para consumir mientras amamanta.
Consulte con su proveedor de atención médica si puede amamantar si consume medicamentos para tratar un trastorno por consumo de opioides.