Guía para papás sobre el cuidado del recién nacido

Estimado Papá:

Un papá que participa es importante en los primeros meses de vida de un bebé.

Incluso cuando el papá vive fuera de casa, los bebés con padres que participan crecen y se convierten en niños y adultos más sanos, más felices y exitosos. Los bebés necesitan formar un vínculo sólido con sus padres, lo cual incluye también al papá.

Llevar a casa a un bebé recién nacido es un gran cambio para todos. Hay muchas maneras en las que los papás pueden apoyar a mamá y al bebé una vez que llegan a casa del hospital.

El cuerpo de mamá pasa por muchos cambios durante el embarazo. Puede llevarle un poco de tiempo sentirse ella misma. Sé amable, paciente y solidario.

LIMIT VISITORS

Limita el número de visitas

Mantén a las personas enfermas lejos de tu bebé.
DAILY CHORES

Tareas diarias

Ayuda a cocinar, limpiar y lavar la ropa.
CHECK UP ON MOM

Estate pendiente de mamá

Si está deprimida o ansiosa, anímala y apóyala para que busque ayuda.
Graph
La depresión afecta al 25 % de los papás durante el embarazo de su pareja o en el primer año después de que nace el bebé.

Si tú o la mamá de tu bebé tienen ansiedad, se sienten deprimidos o tienen pensamientos de lastimarse o de lastimar al bebé, busquen ayuda de inmediato. Habla con tu proveedor de atención médica. Si no se atiende, la depresión es una carga para el bebé, para la familia y para ti.

Llama al 1-800-273-8255 para obtener apoyo emocional gratuito y confidencial las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Pasa tiempo de calidad con tus hijos mayores pidiéndoles que ayuden a cambiar el pañal, le sonrían o le lean al bebé.

Apoyo Con La Lactancia Materna

Apoyo Con La Lactancia Materna

La lactancia materna es la mejor manera de brindarle nutrición al bebé recién nacido. Tal vez no sea fácil al principio, así que dale a mamá mucho ánimo y apoyo.

WIC está aquí para brindarte apoyo. Llama si tienes preguntas o requieres apoyo adicional con la lactancia materna.

¿Por qué amamantar?

Star

Los bebés que son amamantados se enferman con menor frecuencia.

dollar

¡Es gratis!

clock

Es práctico (sin biberones, sin desorden y siempre a mano).

Two Heart

Las mamás que amamantan son más sanas.

3 de cada 4 bebés nacidos en Oklahoma son amamantados

Vómitos – Eructos – Pañales Sucios

Tener leche de mamá o leche de fórmula en la pancita es algo nuevo para tu bebé. Los bebés vomitan menos y requieren menos eructos conforme van creciendo.

Vómito

Habla con tu nutricionista de WIC o con tu proveedor de atención médica si te preocupa la cantidad que tu bebé está vomitando en cada alimentación.

Eructos

Pañales sucios

Sé un héroe: !cambia pañales!

Para los bebés que son amamantados:

Para los bebés alimentados con leche de fórmula o leche materna en un mes:

Si te preocupan los pañales sucios de tu bebé, llama a tu proveedor de atención médica o a tu oficina local de WIC.

Baby’s Age Wet Poops
Day 1
Day 2
Day 3
*Day 4+

*This amount lasts up to the first month or longer.

Tiempo Del Bebé Con Papá

¡Tiempo boca abajo!

Estar boca abajo ayuda al bebé a fortalecer los músculos del cuello y los hombros. Considera esto como su ejercicio diario para prepararse para movimientos importantes, como rodar, sentarse y gatear.

Juega a “Dónde está el bebé”.

Habla con tu bebé y hazle caras divertidas cuando le cambies el pañal.

Sal a dar caminatas.

Mantente activo; ¡salir de la casa es bueno para todo el mundo!

Pasa tiempo leyéndole y hablándole a tu bebé.

Su cerebro está aprendiendo nuevas palabras todos los días, incluso desde el día en el que nació.

Mantén Seguro A Tu Bebé.

asiento para automóvil

asiento para automóvil

Dormir seguro

Dormir seguro

Siempre pon a tu bebé a dormir boca arriba en un colchón firme sin cobijas ni almohadas.

La American Academy of Pediatrics recomienda que los bebés duerman en la misma habitación que los padres en una superficie para dormir separada hasta su primer cumpleaños.

Tu hijo depende de ti para estar sano y permanecer así.

Recursos Sobre Paternidad

Recursos Sobre Paternidad

NATIONAL

National Fatherhood Initiative

National Responsible Fatherhood Clearinghouse (Centro Nacional de Información para la Paternidad Responsable)

Consulta programas de iniciativas sobre paternidad en tu programa Head Start local o en tu sistema escolar.